AGENDA
07 / 06 / 2022
El lunes 6 de junio, el alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro, dictó la charla “Movilidad, transporte público y desarrollo urbano. De la utopía a la realidad del territorio”. La actividad se realizó en el marco del Diploma de Honor en Movilidad y Ciudad, programa del Laboratorio Ciudad y Territorio que busca complementar los conocimientos del estudiantado y que está dirigido a aquellos y aquellas estudiantes con destacado rendimiento académico.
Durante su intervención, el ex militante DC se refirió a los principales desafíos que enfrenta la comuna de Renca en términos de desarrollo urbano. De ese modo, el jefe comunal profundizó sobre la realidad de la comuna y expuso algunas de las estrategias que, como municipio, han ejecutado de cara a la desigualdad territorial que existe en el espacio, entre ellas, la cicloinclusión y un plan de mejoras en infraestructura peatonal.
En esa línea, el alcalde Claudio Castro señaló que es importante que los futuros profesionales tengan presente conceptos como la justicia urbana y ambiental ante la formulación de políticas públicas. Asimismo, destacó su encuentro con el estudiantado e indicó que las personas jóvenes siempre pueden asumir un rol protagónico en sus comunidades, sobre todo si se trata de la creación de proyectos que fomentan el desarrollo urbano.
“Estas instancias son claves para los procesos de formación. Hoy me he encontrado con que varios y varias de estas estudiantes han hecho proyectos o investigaciones, mirando un poco más en profundidad Renca. Eso es un aporte al proceso formativo. Enriquece lo que se discute en las aulas”, comentó el alcalde Castro respecto de esta actividad.
“Los distintos ámbitos del conocimiento pueden hacer un aporte al desarrollo del país y es importante que las estudiantes y los estudiantes tengan conciencia de que la gestión pública requiere de la formación de coaliciones de apoyo, requiere de la construcción de mayorías para avanzar, se requieren recursos, participación y eso no pasa rápido. Estas son cuestiones que pueden ser muy enriquecedoras a la hora de enfrentarse a proyectos en el futuro. Lo último es auto entenderse como actores de cambio o protagonistas”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, Cristian Bowen, profesor a cargo de la cátedra y ex subsecretario de transporte, manifestó que es “absolutamente necesario” que el estudiantado tenga contacto con aquellos actores que están en terreno, creando y ejecutando políticas públicas. En ese sentido, sostuvo que los futuros profesionales no deben quedarse sólo en la teoría.
“En la Universidad tenemos que ser capaces de transmitir a los y las estudiantes que no solamente hay que saber, sino que hay que saber aplicarlo. Otra cosa es con guitarra. Por eso, este tipo de charlas son cruciales para la formación de un estudiante integral. Eso es lo que estamos buscando”, subrayó el académico.
Por último, Nicolás Poblete, estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, valoró la realización de este tipo de encuentros y señaló: “Me gustó mucho toda la charla. Encontré que había cierta transparencia. El Alcalde dio datos interesantes de cómo manejar la comuna de Renca, datos positivos y negativos. Me gustó esa transparencia. Aprendí bastante. Me interesó mucho. Fue una de las mejores presentaciones que hemos tenido, en mi opinión”.
La intervención del alcalde Claudio Castro cerró un ciclo en el que también participó Carlos Melo, jefe de asesores del Ministro de Transporte y Telecomunicaciones; y Pedro Vidal, jefe de la unidad de Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT). En su versión siguiente, el curso buscará seguir realizando este tipo de encuentros. Todo ello para continuar potenciando los conocimientos y habilidades del estudiantado.