Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

VI Ciclo de lectura: Bolívar Echeverría, Valor de uso y utopía (1998), México DF: Siglo XXI editores

Fecha

28 Octubre 2022

Hora

11:00 hrs a 13:00 hrs

Organiza

Facultad de Ciencias Sociales e Historia

El Observatorio de Desigualdades UDP reanuda el Ciclo de lecturas en torno al pensamiento del filósofo ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverria (1941-2010). En esta sexta versión, que se llevará a cabo entre agosto y diciembre del año 2022, se examinará su obra Valor de uso y Utopía, escrita el año 1998. En este libro se reúnen varios ensayos que reflexionan en torno a temas relevantes de la cultura política moderna.

Se propone la premisa de “crisis de la modernidad” y desde ese planteamiento se tematiza la vigencia del concepto de “revolución”, la violencia como nota inherente de la política. Aborda las perspectivas críticas de la modernidad a través de la lectura de Nietzsche y Benjamin. Por último, y eso explica el título de esta obra, recupera la noción de “valor de uso” marxista, al mismo tiempo, propone una reformulación sustancial de la misma.

Este ciclo se llevará a cabo el último viernes de cada mes desde agosto a diciembre, entre las 11.00 y las 13.00.

Transmisión a través de Zoom. inscripciones al correo [email protected] 

Fecha Texto
Viernes 26 de agosto 1.       La modernidad como “decadencia”

2.       Marxismo e historia, hoy

Viernes 30 de septiembre 3.       Deambular: el “flaneur” y el “valor de uso”

4.       Modernidad y revolución

Viernes 28 de octubre 5.       Lo político en la política

6.       Violencia y modernidad

Viernes 25 de noviembre 7.       Benjamin: mesianismo y utopía

8.       El “valor de uso”: ontología y semiótica

 

Compartir:
Ir al contenido