AGENDA
1 Noviembre 2022
18:30 hrs a 20:00 hrs
Centro para las Humanidades
La excentricidad solo prospera donde abundan las personas de carácter fuerte, decía el filósofo John Stuart Mill, y del número de excéntricos que habiten una sociedad depende su coraje moral, su vitalidad intelectual y su genialidad. Excéntricos han existido en diversas épocas, pero los rasgos que los definen como tales han variado con el tiempo y responden a las particularidades de cada sociedad. El ciclo de presentaciones “Los excéntricos”, cada una a cargo de un invitado diferente, repasa la vida y la obra de algunas figuras emblemáticas del mundo del arte, de la música, la literatura y la filosofía, que se alejaron decididamente de lo convencional en la búsqueda de una singularidad que dejó su marca en la cultura del siglo XX.
Mike Kelley: arte y autobiografía (1 de noviembre)
Mike Kelley (1954-2012) fue un artista multifacético y ambicioso conceptualmente, que transitó por géneros y estilos muy diversos, con una ánimo irreverente nacido de una apreciación informada del significado del arte contemporáneo. Dentro de sus obras, se cuenta performances, instalaciones, dibujos, videos, fotografías, trabajos sonoros, textos y esculturas. No es menos significativo su legado en términos de escritos críticos y creativos, así como su espíritu de colaboración con otros artistas y músicos.
Presenta Matías Rivas. Estudió literatura en la Universidad Católica de Chile. Trabajó como editor para distintos sellos y medios. Durante diez años ejerció la crítica literaria en el semanario The Clinic, bajo el pseudónimo de «Mao Tse Tung». Además, fue reseñista de la Revista de Libros de El Mercurio por el mismo tiempo. En 1997, publicó Aniversario y Otros Poemas y en 2011 hizo su segunda entrega con Un muerto equivocado. En el 2016 lanzó dos títulos nuevos: el libro de poemas Tragedias oportunas y el libro de ensayos Interrupciones. Un diario de lectura. Actualmente, trabaja como director de Publicaciones de la Universidad Diego Portales, y es columnista del diario La Tercera y la revista Capital.
Transmisión por Zoom, Facebook Live del Centro para las Humanidades y Youtube Live UDP.