AGENDA
29 / 04 / 2020
En http://revistasantiago.cl puedes revisar los contenidos de los nueve números de esta revista, principalmente el último relacionado al coronavirus.
El Departamento de Género UDP, en conjunto con el área de Género y Convivencia de la Unidad de Participación Estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado, organizaron el foro online “Nuevas relaciones sociales y laborales desde una perspectiva de género”. El 5 de mayo, a las 11:30 horas, se realizará la primera charla que abordará “Crisis de los ciudadanos y violencia(s) de género en tiempos de Covid-19” con la participación de la directora del Instituto de Filosofía de la UDP, Aicha Messina, la psicóloga de la Universidad Alberto Hurtado, Alejandra Energici y la abogada de la Corporación Humanas, Camila Maturana. Las inscripciones se realizan AQUÍ.
Así también, el 5 de mayo a las 11:30 se desarrollará la Cátedra Mujer y Medios, una conversación sobre el periodismo en tiempos de transformaciones sociales entre la destacada periodista nacional Mónica González y Paula Escobar. La actividad se hará a través de la plataforma Zoom previa inscripción a [email protected]
El miércoles 6 de mayo, a las 19:00 horas se realizará, a través de Zoom y previa inscripción a [email protected],el Seminario Comunicaciones y construcción de marca de las empresas chilenas en tiempos de crisis. Participarán el Socio Director de Azerta, Luis Galleguillos y el director de Estrategia de Chile, Eduardo undurraga.
El jueves 7 de mayo, a las 16.00 horas se llevará a cabo el conversatorio sobre el libro Puentes Levadizos de Roberto Merino, entre el autor y el editor Matías Rivas. La actividad se llevará a cabo vía zoom y previa inscripción en [email protected]
El departamento de Vida Universitaria invita a todos los estudiantes aficionados a la música, que toquen o canten, a participar en la producción de un audio video motivacional en torno a la contingencia. Conoce toda la información AQUÍ.
En https://www.centroparalashumanidadesudp.cl puedes revisar las más de 30 entrevistas que se han realizado a personas de la literatura, artes visuales, ciencias sociales y humanidades, entre otros. Es el caso del cineasta Andrés Wood, quien conversó con el crítico de cine Ernesto Ayala sobre sus inicios, las películas que más le atraen, las dimensiones de su trabajo y su empeño por retratar a Chile. Revisa el material AQUÍ.
En este link puedes revisar la exposición que se realizó el 2019 “Del virus a la epidemia: amenazas invisibles en un mundo globalizado”. Un trabajo interdisciplinario de las facultades de Medicina, Arquitectura, Arte y Diseño y Comunicación y Letras.
Para ver conferencias, exposiciones, documentales, archivos, fotografías, etc. ingresa a http://culturadigital.udp.cl