Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Ciencia Política, Derecho, Psicología y Sociología UDP logran ubicarse dentro del top 3 del Ranking QS por disciplinas a nivel nacional

23 / 03 / 2023

La medición internacional destacó a las carreras de la Universidad Diego Portales tanto a nivel nacional como latinoamericano.

La Universidad Diego Portales (UDP) obtuvo un destacado desempeño en la última versión del Ranking Internacional QS by Subject. La medición, que califica a 1.594 instituciones de educación superior en 54 disciplinas del conocimiento, posicionó a Ciencia Política, Derecho, Psicología y Sociología UDP entre las mejores escuelas en Chile y América Latina.

En particular, la Escuela de Ciencia Política UDP registró una excelente posición, siendo destacada como la segunda mejor en Chile y como número 16 a nivel latinoamericano. Por otro lado, la Escuela de Sociología se ubicó en el tercer puesto a nivel nacional y en el undécimo lugar en la región.

Rossana Castiglioni, decana de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia UDP, destacó que este reconocimiento es “tremendamente importante para las y los estudiantes, tanto de pregrado como de postgrado. Los rankings no hacen más que reflejar que en ambas escuelas se produce investigación de calidad y esto, evidentemente, genera oportunidades para nuestros/as estudiantes”.

Similarmente, Derecho UDP fue destacada dentro del top 150 a nivel mundial en esta disciplina, siendo superada en el país únicamente por la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile. Asimismo, la medición posicionó a la Escuela como la decimotercera mejor en Latinoamérica.

Estar en tercer lugar a nivel chileno y un lugar tan destacado a nivel global habla de la buena percepción entre expertos y empleadores que tiene la enseñanza e investigación de la Universidad Diego Portales”, destacó el decano de la Facultad de Derecho UDP, Jaime Couso.

Por su parte, la Facultad de Psicología UDP fue ubicada en el tercer lugar en Chile y en la décima posición en América Latina. El decano de la Facultad de Psicología UDP, Antonio Stecher, comentó la importancia de este logro “pues da cuenta de su posicionamiento nacional, regional y a nivel mundial como una facultad de alta calidad y desempeño académico”.

También señaló que este rendimiento destacado se mantiene desde 2020, lo que da cuenta de una posición consolidada en el tiempo, que se ha reflejado también en otros rankings nacionales e internacionales. “Estos resultados, al mismo tiempo que un reconocimiento, son un impulso para seguir consolidando el proyecto de una facultad de excelencia académica, pluralista, con una fuerte orientación pública, con un foco permanente en la mejora de los procesos de formación a nivel de pre y posgrado, inserta en redes internacionales y comprometida con el desarrollo de nuestra disciplina y profesión”, aseguró.

Compartir:
Ir al contenido