AGENDA
17 / 08 / 2023
Uno de los sellos de la Universidad es su fuerte compromiso con su entorno. En este contexto, el plantel y sus estudiantes han desarrollado diferentes iniciativas con el fin de generar un aporte solidario, social y transformador en la comunidad.
De esa manera, desde Vinculación con el Medio se han realizado diversos cursos de Aprendizaje y Ciudadanía, así como múltiples instancias formativas que se basan en proyectos que poseen una relación directa con organizaciones externas. Así, entre 2018 y 2022, se han efectuado 823 prácticas electivas y otras experiencias relevantes como pasantías y ayudantías de investigación, entre otros.
Destaca también la labor que realizan los más de 80 centros y programas de Vinculación con el Medio, los que son integrados por estudiantes tanto en formatos curriculares como extracurriculares. En ese sentido, cabe señalar que, según la encuesta de fin de carrera, 2/3 del estudiantado dice participar en actividades extracurriculares de Vinculación con el Medio, un dato relevante, sobre todo si se considera que el 70% de los encuestados/as señala que estas actividades fueron importantes para su formación. Una de las experiencias destacadas, en ese marco, es el Business Camp de la Facultad de Administración y Economía, actividad que permite que las y los estudiantes resuelvan desafíos reales de innovación planteados por diferentes empresas.
Otro proyecto relevante es Preu Portaleanos, preuniversitario que, creado en 2017 por las y los estudiantes, ha contado con la participación de 62 voluntarios/as de diversas carreras de la Universidad. Esta enriquecedora experiencia ha permitido que el estudiantado UDP no solo comparta sus conocimientos, sino que estreche lazos e impacte en el desarrollo académico de las y los futuros estudiantes universitarios que participan en esta instancia.
Otra iniciativa importante es Nuevas Trayectorias de Infancia, proyecto creado en 2013, que apoya a niños, niñas y adolescentes del “Hogar de Mujeres Don Orione”, perteneciente a la red del Servicio Nacional de Menores (SENAME). En esa línea, destaca también el Voluntariado Amig@s de las Letras que, desde 2021, busca fortalecer el gusto y desarrollo lectoescritor en niños/as y adolescentes en residencias del SENAME.
Entre estas iniciativas de alto impacto social también figura el Voluntariado Dignidad. Creado el 2019 con 17 estudiantes, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de calle a través de la entrega de alimentos, vestuario y otros.
Otro programa relevante es CADEMI que, desde su puesta en marcha en 2019 por 25 estudiantes y 9 docentes entrega asesoría técnica a PYMES, emprendimientos y proyectos. Por último, destaca FORMA. Esta iniciativa, realizada desde 2020 por 8 estudiantes, produce material audiovisual para visibilizar y dialogar sobre diversos problemas sociales con enfoque de género.
Además de estos proyectos impulsados mayoritariamente por estudiantes, destacan otras instancias que son parte del currículum académico y que buscan generar aportes directos en la comunidad. En ese sentido, es relevante acentuar el quehacer liderado por la red de campos clínicos de la Universidad que, a través de las facultades de Medicina y Salud y Odontología, permite que estudiantes y docentes asistenciales otorguen atención médica en ámbitos tales como la pediatría, ginecología, medicina comunitaria y otorrinología, entre otros.
En esta línea, también se puede mencionar el trabajo desarrollado por la Clínica Odontológica UDP, la Clínica Psicológica UDP y las Clínicas Jurídicas UDP, espacios de formación que han permitido a sus estudiantes entregar servicios o asesorías profesionales de calidad a segmentos de la ciudadanía con limitado a acceso a ellos, en cursos formales de la malla curricular y con la debida supervisión, acompañamiento y evaluación de sus académicos/as cargo.
Para más información sobre esta y otras iniciativas de Vinculación con el Medio, te invitamos a acceder al sitio web del área.