Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

41 años UDP: docentes y personal administrativo son reconocidos por su contribución al plantel

12 / 10 / 2023

En la ceremonia de celebración, presidida por el presidente del Consejo Directivo Superior, Juan Pablo Illanes y el rector, Carlos Peña, se entregaron las distinciones a la excelencia académica, liderazgo e innovación y trayectoria, respectivamente.

Con las palabras del presidente del Consejo Directivo Superior, Juan Pablo Illanes, y del rector, Carlos Peña, se dio inicio a la ceremonia de celebración de los 41 años de esta Casa de Estudios, que se llevó a cabo el pasado 5 de octubre, en el campus de la Facultad de Administración y Economía.

En la ocasión, y ante la presencia de la comunidad docente, administrativa y representantes estudiantiles, ambas autoridades destacaron la misión de excelencia de la institución, la que busca fortalecer y perpetuar, a través de la formación de las generaciones presentes y futuras con altos estándares, según los nuevos desafíos y exigencias, lo que en definitiva les permita estar a la altura de los tiempos.

Con posterioridad, se hizo entrega de los premios a la Excelencia Docente de carreras o programas, al Liderazgo e Innovación Docente de Facultad y a la Trayectoria.

El Premio a la Excelencia Docente se otorga al profesor o profesora mejor evaluada, según la información de la Encuesta de Evaluación Docente respondida por el estudiantado. La vicerrectora Académica, Danae de Los Ríos y la vicerrectora de Investigación e innovación, Dora Altbir, fueron las encargadas de entregarlo a los y las siguientes docentes:

  • Bernardita Ábalo, del Departamento de Estudios Generales
  • Karem Cea, del Departamento de Estudios Generales
  • Michel Campos, de la Facultad de Administración y Economía
  • Carmen Donoso, de la Facultad de Administración y Economía
  • Jorge Vega, de la Facultad de Administración y Economía
  • Alfonso Gómez, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
  • Magdalena Quijano, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
  • Jenny Abud, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
  • Pablo Álvarez, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • María Angélica Pávez, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • Claudio Fuentes, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • Viviana Gallardo, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • Lili Saavedra, de la Facultad de Comunicación y Letras
  • Gabriel Jefferies, de la Facultad de Comunicación y Letras
  • Fernando Soriano, de la Facultad de Comunicación y Letras
  • Angélica Torres, de la Facultad de Derecho
  • María Victoria Espinoza, de la Facultad de Educación
  • Renato Gazmuri, de la Facultad de Educación
  • María Alejandra Osorio, de la Facultad de Educación
  • Lusvic Torrellas, de la Facultad de Educación
  • David Pérez, de la Facultad de Educación
  • Alejandra León, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Roberto Carvajal, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Carlos Medel, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Eduardo Faivovich, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Jacqueline Segovia, de la Facultad de Medicina
  • Martín Yáñez, de la Facultad de Psicología
  • Juan Carlos Guiñez, de la Facultad de Salud y Odontología
  • Nicolás Yáñez, de la Facultad de Salud y Odontología
  • Francisca Roble, de la Facultad de Salud y Odontología
  • Arturo González, de la Facultad de Salud y Odontología
  • Sandra Monasterio, de la Facultad de Salud y Odontología
  • Jorge Carniglia, de la Dirección General de Escuelas Vespertinas
  • Edmundo Budinich, de la Dirección General de Escuelas Vespertinas
  • Remigio Contreras, de la Dirección General de Escuelas Vespertinas

Asimismo, el premio a la Innovación y Liderazgo Docente de Facultad se entrega al profesor o profesora que, al mismo tiempo, tiene un desempeño destacado en el aula y que muestra una alta motivación por el mejoramiento de la docencia, liderando innovaciones pedagógicas relevantes en su facultad. De esta manera, la vicerrectora Académica entregó esta distinción a:

  • María José Schneuer, del Departamento de Estudios Generales
  • Macarena Córdova, de la Facultad de Administración y Economía
  • Camila Ramirez, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
  • Jorge Atri, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • Cecilia Tapia, de la Facultad de Comunicación y Letras
  • Mauricio Duce, de la Facultad de Derecho
  • Felipe Kong, de la Facultad de Educación
  • Sara Arancibia, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Alejandra Quiroz, de la Facultad de Medicina
  • Lorena Godoy, de la Facultad de Psicología
  • Carlos Alvavay, de la Facultad de Salud y Odontología

Los ganadores y ganadoras de este Premio recibieron el financiamiento para desarrollar un proyecto que contribuya al mejoramiento de su respectiva facultad.

Siguiendo con la ceremonia, luego se entregó el Premio Mejor Funcionario/a, reconocimiento que se otorga a quienes se han destacado por su desempeño y aporte a la Universidad.

El vicerrector Económico y de Administración, Pablo Vigneaux, entregó esta distinción a las siguientes personas:

  • Claudia Pozo, de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
  • Anabella Álvarez, de la Facultad de Comunicación y Letras
  • Waldo Órdenes, de la Clínica Odontológica
  • Carolina Berríos, de la Facultad de Salud y Odontología
  • María Cristina Álvarez, de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
  • Claudio Contreras, de la Facultad de Administración y Economía
  • Mauricio Ortiz, de la Prorrectoría
  • Sylvia Requena, de la Vicerrectoría Académica
  • Alejandra Dintrans, de la Vicerrectoría Económica y de Administración
  • Camila Claps, de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación
  • Carlos González, de la Secretaría General
  • Carla Gajardo, de la Vicerrectoría Académica
  • Silvia Araus, de la Facultad de Psicología
  • Raúl Recher, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Catalina Budge, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • Beatriz Tapia, de la Facultad de Derecho
  • Ingrid Sepúlveda, de la Facultad de Educación

Posteriormente, la secretaria general, Ximena Palma y el prorrector, Cristóbal Marín, fueron los encargados de entregar el Premio a la Trayectoria a aquellas personas que cumplieron 25 años de trabajo en la Universidad en el 2022, así como también a quienes los cumplieron en 2019, 2020 y 2021.

  • Ana María Cortez, Fundación Fueyo (27 años)
  • Bárbara Lagos, de la Dirección de Recursos Humanos (26 años)
  • Carolina Lastarria, Centro de Desarrollo Cognitivo (29 años)
  • Francisco Ramos, Unidad de Informática FAAD (29 años)
  • Cristián Órdenes, Biblioteca Central (29 años)
  • Álvaro Aravena, Escuela de Publicidad (29 años)
  • Sandra Abrigo, Facultad de Psicología (28 años)
  • Rony León, Dirección de Mejora Continua (28 años)
  • Marta Bascuñán, Facultad de Ingeniería y Ciencias (28 años)
  • Raúl Recher, Facultad de Ingeniería y Ciencias (28 años)
  • Viviana Ulloa, Facultad de Administración y Economía (28 años)
  • Paula Correa, Facultad de Derecho (28 años)
  • Luis Alberto Gaete, Escuela Ingeniería (28 años)
  • Verónica Sepúlveda, Facultad de Ingeniería y Ciencias (27 años)
  • Mauricio Duce, Facultad de Derecho (27 años)
  • Rodolfo Figueroa, Facultad de Derecho (27 años)
  • Jaime Calcagno, Facultad de Ingeniería y Ciencias (27 años)
  • Marcelo Garrido, Facultad de Ingeniería y Ciencias (26 años)
  • Íñigo de la Maza, Facultad de Derecho (26 años).

Tras la entrega de los reconocimientos se compartió un cóctel de camaradería.

Compartir:
Ir al contenido