Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

UDP Verde: conoce las cifras del programa de reciclaje durante mayo

17 / 06 / 2024

Como cada mes, la empresa Bendito Residuo emitió un informe que certifica la cantidad de basura que fue reciclada el último mes por la Universidad y su impacto medioambiental.

En el marco de la gestión y funcionamiento del programa UDP Verde, la empresa Bendito Residuo entregó el informe y certificación correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con estas cifras, sumando todos los edificios, durante el último mes, de un total de 13.902,7 kilos de residuos, se reciclaron 1.833,9 kilos.

En esta ocasión, el tipo de residuos reciclados se distribuyó de la siguiente manera: 980, 9 kilos de cartón; 558,4 kilos orgánico; 92,3 kilos de plástico; 79,8 kilos de papel; 54,5 kilos de vidrio; 41,7 kilos de aluminio; 26,3 kilos de Tetra Pak y 1,2 kilos de chatarra. En total, sumaron 1.833, 9 kilos, es decir, el 13% del total de los residuos fueron recuperados, mientras que la basura alcanzó los 12.067,6 kilos, es decir, el 86% del total de residuos.

En cuanto a la ecoequivalencia, el impacto medioambiental de este 13% reciclado por UDP Verde durante mayo significó: evitar el consumo hídrico de 138,7 casas en un día, o el gasto de 71.576,7 litros de agua; impedir la emisión de CO2 de un auto recorriendo 6.384, 3 km; evitar el gasto eléctrico de 390,6 casas en un día, o el consumo energético de 5.467,9 kWh; y detener la tala de 66,8 árboles.

En la arista de educación y cultura medioambiental que promueve UDP Verde, durante mayo destaca la visita a la planta de reciclaje de Bendito Residuo que realizaron los y las de estudiantes de la asignatura Tópicos energéticos, innovación y teoría organización, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Acompañados por las académicas Carolina Busco y Karina Véliz, conocieron los distintos procesos de pretratamiento de residuos, el manejo y la preparación del material para su posterior valorización y reciclaje. Posteriormente, profundizaron en el proceso específico de reciclaje del Tetra Pak para convertirlo en nuevos productos, a través de tecnología que maximizan la eficiencia del reciclaje.

Para conocer más sobre UDP Verde también puedes leer: Revisa las cifras del reciclaje en la Universidad durante abril.

Compartir:
Ir al contenido