Pamela Frías obtuvo el grado de Doctora en Psicología UDP
04 / 09 / 2024
AGENDA
25 / 09 / 2018
Con el objetivo de determinar la existencia y las formas de manifestación de la violencia laboral, y sus efectos en la salud mental de las y los trabajadores en Chile, la académica e investigadora de la Facultad de Psicología UDP, Elisa Ansoleaga, lidera el proyecto Fondecyt 1170239 ”Prevalencia, formas de manifestación y factores facilitadores de la violencia laboral, y sus efectos en la salud mental en población asalariada en Chile atendiendo desigualdades sociales y de género”.
Los resultados preliminares del estudio, realizado en alianza con las investigadoras del Centro de Estudios de la Mujer (CEM), Ximena Díaz y Amalia Mauro, y también participa el investigador UDP, Juan Pablo Toro, se dieron a conocer este jueves 27 de septiembre, de 13:30 a 15:00 horas en la Facultad de Psicología UDP, Sala 302, Vergara 275, Santiago, en el marco del quinto Simposio de Investigación 2018 organizado por el Doctorado en Psicología UDP.
“La violencia en el trabajo es considerada la fuente principal de estrés laboral y un problema devastador pudiendo conducir a graves problemas emocionales, cuyos síntomas más frecuentes son irritabilidad, estrés, ansiedad, y depresión”, expresa la académica.
Considerando además que los “trastornos mentales y del comportamiento” constituyen la primera causa de licencia médica para las mujeres trabajadoras y la segunda para sus pares hombres.
A la fecha no existen estudios cuantitativos a nivel nacional que hayan medido y analizado este problema en su complejidad, por tanto: “El proyecto que se presenta, se propone llenar en parte este vacío de conocimientos generando evidencias empíricas que permitan comprender la relevancia que han tenido las transformaciones recientes del trabajo y el empleo, la configuración organizacional de las empresas, y las formas de gerenciamiento de la fuerza de trabajo en Chile, en la violencia laboral y en la salud mental de trabajadores/as asalariados/as”, especifica la profesora Ansoleaga.