AGENDA
23 / 01 / 2025
El equipo Clown UDP participó en el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud 2025 (CIBECS), cuyo tema central fue “Humanizando la educación en salud: una visión interdisciplinaria”.
Durante el evento, las y los estudiantes de Enfermería, Medicina y Psicología presentaron la ponencia “Risa como herramienta terapéutica: experiencia en una escuela de clown para estudiantes de la salud”. Este trabajo destacó como una propuesta innovadora para promover la humanización en el ámbito de la salud.
La participación en el congreso no solo permitió al equipo compartir su experiencia y dar a conocer su proyecto, sino también recibir valiosa retroalimentación de profesionales de distintas áreas, lo que contribuirá a perfeccionar la iniciativa y ampliar su impacto.
El equipo subrayó que asistir al CIBECS les brindó aprendizajes clave sobre la humanización en las ciencias de la salud, conocimientos que integrarán en el curso que están desarrollando. “El CIBECS 2025 giró en torno a la necesidad de re-humanizar las ciencias de la salud, un desafío que no se limita al ejercicio profesional, sino que debe comenzar en los espacios de formación de los futuros profesionales de esta área”, señalaron.
El equipo Clown UDP obtuvo el Fondo Protagonistas Vértice 2024 gracias a su innovadora propuesta, que busca capacitar a estudiantes de distintas carreras de salud de la Universidad Diego Portales. El proyecto tiene como objetivo fortalecer el contacto humano y mejorar la calidad de la atención a pacientes adultos y pediátricos en los campos clínicos, promoviendo un enfoque basado en la humanización, la escucha activa y el cuidado compasivo.