Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Universidad Diego Portales suscribe convenio para fortalecer la educación pública

Programa de Liderazgo Educativo

12 / 05 / 2025

El acuerdo propone diseñar e implementar un programa avanzado de formación y mentorías para fortalecer las capacidades de liderazgo de los Servicios Locales que se implementarán entre 2025 y 2027.

En su compromiso por aportar a la educación pública del país, la Universidad Diego Portales suscribió un convenio de colaboración con la Dirección de Educación Pública de Chile (DEP), la Fundación Angelini y la Fundación Educacional Arauco.

La firma se llevó a cabo el viernes 9 de mayo, en una actividad que contó con la presencia del prorrector Cristóbal Marín; Sebastián Pérez Bannen, director general de Vinculación con el Medio; y José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo.

Esta alianza se inscribe en el lanzamiento del Programa Avanzado de Liderazgo Educativo para equipos directivos de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), el que está orientado a directores/as ejecutivos y subdirectores/as de las unidades de Administración y Finanzas, Apoyo Técnico Pedagógico, Gestión y Desarrollo de Personas, Planificación y Control de Gestión e Infraestructura y Mantenimiento.

En ese sentido, el convenio tiene por objetivo diseñar e implementar un programa avanzado de formación y mentorías para fortalecer las capacidades de liderazgo de los Servicios Locales que se implementarán entre 2025 y 2027.

“Esta es una posibilidad concreta para apoyar el proceso más importante de cambio que está existiendo en la educación chilena, que es la nueva educación pública”, indicó José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo y académico de la Facultad de Educación.

“Esta nueva educación pública es un proceso gradual, que va a terminar en el año 2029, pero que, desde ya, requiere de un esfuerzo muy sustantivo, que ha sido difícil y en el cual la Universidad tiene que estar involucrada. Esta tarea es una tarea nacional y, como Universidad, no nos podemos restar”, añadió.

En específico, el acuerdo considera el diseño e implementación de un plan formativo en liderazgo educativo, la creación de redes nacionales e internacionales para promover el intercambio de experiencias y el desarrollo de un plan de sostenibilidad y mejora continua para monitorear y medir los resultados del programa, entre otros aspectos.

Rodrigo Egaña, director de la Dirección de Educación Pública, expresó que “esta reforma no se puede implementar en solitario”. Por ello, destacó la relevancia del convenio suscrito: “Hemos impulsado alianzas estratégicas como esta, en la que confluyen cuatro instituciones con una visión compartida respecto a la importancia que tiene el liderazgo de los equipos directivos de los Servicios Locales para la implementación de la nueva educación pública”.

“Valoramos profundamente el compromiso de Fundación Educacional Arauco, la Universidad Diego Portales y Fundación Angelini, quienes desde sus saberes y trayectorias se suman a este esfuerzo por fortalecer las capacidades que requiere el sistema de educación pública”, comentó.

Por su parte, Magdalena Palma, directora ejecutiva de Fundación Angelini, valoró la alianza, manifestando que beneficiará a muchos estudiantes a nivel nacional: “Este es un proyecto muy relevante, porque representa la posibilidad de impactar en la educación”.

A su vez, Isidora Recart, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Arauco, afirmó: “Tenemos la convicción de que apoyando a docentes y líderes e impulsando desde sus establecimientos procesos de mejora escolar podemos aportar a que los estudiantes tengan mayores oportunidades de desarrollo y aprendizaje”.

El Programa Avanzado de Liderazgo Educativo se extenderá por un período de tres años y se espera que en él participen 36 SLEP y 216 profesionales de los equipos directivos de los SLEP.

Compartir:
Ir al contenido