Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Tras firma de convenio con foco en innovación en salud, UDP y Municipalidad de Huechuraba fortalecen lazos

09 / 09 / 2025

El documento fue suscrito por el rector Carlos Peña y el alcalde de la Municipalidad de Huechuraba, Maximiliano Luksic, en una ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad.

La Dirección de Salud (DS) de la Municipalidad de Huechuraba definió como un hito el convenio firmado con la Facultad de Administración y Economía (FAE), este miércoles 4 de septiembre, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de colaboración académica en el ámbito de la gestión económica del área de la salud de la comuna.

Aseguran que es la primera vez que la DS suscribe un acuerdo con una institución que no es médica o asistencial y que, a través del apoyo de especialistas en economía de la FAE-UDP, buscan encontrar respuestas innovadoras a sus desafíos.

“Queremos hacer un acto de innovación junto con la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, porque creemos que, de esta forma, la eficiencia económica de la salud se verá tremendamente fortalecida”, aseguró el director de la entidad, Nicolás Duhalde, al referirse a la importancia que significa vincularse con la UDP.

El convenio, suscrito por el rector Carlos Peña y el alcalde Maximiliano Luksic, contempla la colaboración de docentes y tesistas de Magíster interesados/as en innovación y generación de conocimiento aplicado en salud, en el desarrollo de investigaciones e iniciativas como aporte a la administración municipal. El documento, además, considera la realización de pasantías y prácticas académicas rotativas dirigidas a estudiantes UDP.

La directora de Vinculación con el Medio y de la Plataforma de Emprendimiento e Innovación (PLEIN UDP), Julie Kim, explicó que Huechuraba, por la realidad social y sus polos de desarrollo, es una comuna que representa las diversidades de Chile, con sus desafíos y oportunidades, por lo que resulta un espacio ventajoso para potenciar la innovación social.

“Este será un espacio realmente interesante para aportar desde la experiencia adquirida en PLEIN UDP con organizaciones sociales y empresas y equipos de estudiantes interdisciplinarios apoyados en docentes usando design thinking, esta vez para impactar en la salud y calidad de vida de los vecinos del campus de la FAE, mejorando áreas, entre otras, como los retrasos en la toma de horas en los consultorios, los errores en la entrega de medicamentos, la educación financiera para jóvenes, potenciar el programa de after school y escuela de verano de la municipalidad”.

El decano de la FAE, Mauricio Villena, destacó que “vincularnos con la Municipalidad es un agrado, pero también lo vemos como un deber”, dando cuenta también de la responsabilidad y compromiso institucional con el entorno.

En la ocasión, el Decano también recordó que la Facultad, cuyo campus se encuentra emplazado en la ciudad empresarial, ha colaborado en varios proyectos de la comuna, como ferias de emprendimientos y la formación de líderes. Además, tras un acuerdo firmado en 2023 con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, 23 estudiantes han sido beneficiados con becas de Magíster con cobertura compartida, como parte de una serie de iniciativas orientadas al fortalecimiento de la educación, el emprendimiento y la participación juvenil en la comuna.

Por su parte, el alcalde Maximiliano Luksic expresó su satisfacción por “darle continuidad a esta relación entre la Municipalidad y la Universidad Diego Portales y seguir fortaleciendo relaciones, porque al final todo esto va en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”.

En la ceremonia, también participaron el prorrector, Cristóbal Marín, de la Facultad de Administración y Economía, el director de posgrados, Juan José Olavarría, la directora de Educación Ejecutiva, Miriam Gutiérrez y la directora de Vinculación con el Medio e Innovación, Julie Kim. De la Municipalidad, el director de DICECO, Guillermo Soto, la jefa de Gabinete, Teresa Bravo y el coordinador de la Dirección de Salud, Víctor Álvarez.

Compartir:
Ir al contenido