AGENDA
8 Octubre 2025
Auditorio -2, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, República 180, Santiago
11:00 hrs
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
La conferencia busca revisar los referentes más relevantes de las artes mediales en Latinoamérica. La actividad se enmarca en el ciclo de Aulas Expandidas, en particular en el contexto del curso Semiótica Visual. Va dirigida principalmente a estudiantes y académicos.
Expone: Dra. Valentina Montero. Directora Magíster Investigación-creación de la Imagen, Universidad Finis Terrae
Modera: Cristián Silva-Avária Profesor Asociado, Escuela de Arte
Organiza: FaAAD ARTE
Docentes: Curso Semiótica Visual
Biografía:
Valentina Montero es investigadora, docente y curadora especializada en arte contemporáneo y cruces entre arte, ciencia y tecnología. Doctora en Estudios Avanzados en Producciones Artísticas por la Universidad de Barcelona, es Licenciada en Estética (Pontificia Universidad Católica de Chile), Licenciada en Periodismo y Comunicación Social (Universidad ARCIS) y Máster en Comisariado en Arte y Nuevos Medios (MECAD/Esdi).
Es profesora asociada en la Universidad Finis Terrae, donde forma parte del comité académico del Doctorado Interdisciplinario en Humanidades y dirige el Magíster en Investigación-Creación de la Imagen. Además, es fundadora y directora de PAM / Plataforma Arte y Medios, un espacio de investigación y difusión de las artes mediales, desde el cual ha impulsado entrevistas, publicaciones y proyectos curatoriales que contribuyen a la construcción de un archivo crítico de las prácticas mediales en Chile y América Latina.
Ha curado más de treinta exposiciones en instituciones de Chile y del extranjero, entre ellas en el Museo Nacional de Bellas Artes, eMuseo de Arte Contemporáneo, Bienal de Artes Mediales, eCentro de Fotografía de Montevideo, CINUSP en Brasil y Panoràmic en España. Ha sido investigadora responsable y coinvestigadora en proyectos ANID/Fondecyt relacionados con arte, ciencia y tecnología, y ha desarrollado también proyectos internacionales de archivo, redes y conservación de artes mediales.
Su producción académica incluye artículos en Leonardo, Artnodes, Aisthesis y Virtual Creativity, además de libros como By Reason or by Force (Errant Bodies, 2013), Investigar con imágenes (2024) y De la cámara lúbrica a la caverna digital (2025). Sus investigaciones y proyectos curatoriales indagan en cómo artistas contemporáneos intervienen y reconfiguran tecnologías para cuestionar regímenes de visibilidad y narrativas dominantes, explorando genealogías feministas en arte y tecnología, problemáticas del archivo, poéticas del error, cultura digital y prácticas colaborativas experimentales.