Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Martin Grossmann inaugura celebración de los 10 años de la Escuela de Arte

26 / 12 / 2017

El destacado académico, curador y crítico dictará la conferencia “El anti-museo en la cultura actual”.

El miércoles 27 de septiembre a las 18:30 horas el académico, curador y crítico de arte de la Universidad de Sao Paulo (USP)Martin Grossmann, se presentará en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UDP (Avenida República 180) con la conferencia “El anti-museo en la cultura actual”. Con este encuentro abierto a todo público, el académico dará inicio a la jornada “La visualidad de las imágenes” con que la Escuela de Arte UDP celebrará sus diez años de creación.

Grossmann, quien abordará aspectos como las problemáticas y desafíos del arte actual y la crítica institucional, cuenta con una vasta trayectoria en el mundo académico y cultural. Es Licenciado en Bellas Artes de la Fundação Armando Alvares Penteado (FAAP) y doctorado por la Universidad de Liverpool (Reino Unido). Además de su trabajo como docente en la Facultad de Comunicaciones y Artes de la USP, ha sido director del Centro Cultural de Sao Paulo y subdirector del Museo de Arte Contemporáneo de la misma ciudad; curador, coordinador y fundador de Forum Permanente: Art Museums between the public and private realms -plataforma que reflexiona sobre las instituciones culturales y museos, así como sobre la mediación y acción cultural-; director del Institute of Advanced Studies of the University of São Paulo (IEA-USP) y creador y editor de Forum permanente´s book series y Forum permanente’s journal. Desde 1985 ha dirigido diversas investigaciones en torno a tópicos como la relación entre arte, cultura y las instituciones correspondientes, así como sobre el rol de los museos en las expresiones del arte contemporáneo, estudios que ha llevado a cabo en planteles como la Universidad de Birmingham de Reino Unido, y la Universidad de Humboldt de Alemania.

Cuenta además con numerosas publicaciones en revistas especializadas, catálogos y libros de arte, siendo referente constante en el medio cultural y artístico tanto de Brasil como de otros países.

Compartir:
Ir al contenido