Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

26 / 12 / 2017

Se trata de la tercera sesión del seminario de investigación organizado por el Centro de Estudios de Fenomenología y Psiquiatría y el Instituto de Filosofía UDP.

Habiendo pasado por temas como inteligencia artificial e intersubjetividad, el Seminario de Investigación organizado en conjunto por el Centro de Estudios de Fenomenología y Psiquiatría de la Facultad de Medicina y el Instituto de Filosofía UDP (IDF), abordará en esta tercera oportunidad la fantasía y la conciencia de imagen, tópicos que serán expuestos por Pía Cordero, doctoranda en Filosofía de la Universidad de Barcelona y colaboradora del Centro de Estudios de Fenomenología y Psiquiatría, y Rodrigo Sandoval, doctorando en Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado. Además, el encuentro contará con la participación del Dr. Bernardo Ainbinder, académico del IDF, quien hará de moderador de la discusión.

Sobre la temática, Pía Cordero introduce el tema explicando que “dentro de la conformación del saber empírico, tenemos la capacidad de producir imágenes de todo tipo, por ejemplo, modelos para representar teorías o, un delirio o una alucinación, como es el caso de la figuración patológica. De este modo, surge el interés por analizar la capacidad de relacionarnos con las imágenes, instalando nuestra reflexión en el modo en que la imagen configura su sentido”. 

La académica añade además que esta reflexión tiene dos vías de estudio: “una perspectiva semiótica, que entiende la imagen como signo, y una perspectiva filosófica, que contrasta la fantasía y conciencia de imagen, o imaginación, con la percepción, ayudándonos a comprender los procesos de cognición humana”. 

Siguiendo esta última perspectiva, los académicos sugieren como guía para este encuentro la lectura del texto Fantasía y Conciencia de Imagen de Edmund Husserl, con la finalidad de profundizar sus reflexiones acerca de la fenomenología de la percepción.

Asimismo, Rodrigo Sandoval presentará el trabajo titulado “¿Cómo imaginamos? Experiencia(s) de imagen en la fenomenología husserliana”, a través del cual expondrá los tópicos principales del texto, haciendo hincapié en el concepto husserliano de presentificación que explica las “vivencias de lo ausente”.

Cabe recordar que esta actividad es abierta y gratuita, y se llevará a cabo el martes 3 de octubre entre las 15.00 y 18.00 horas, en la sala 31 de la Biblioteca Nicanor Parra.

Compartir:
Ir al contenido