Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

¡A relatar la ciudad! Santiago en 100 Palabras lanza su convocatoria 2024

28 / 11 / 2023

La convocatoria inició con una actividad en la que se realizaron talleres, un bingo literario y una presentación en vivo del dúo Yorka.

El domingo 26 de noviembre, partió oficialmente la XXIII edición del tradicional y emblemático concurso Santiago en 100 Palabras, convocatoria que estará abierta hasta el 30 de abril de 2024.

Este evento literario, que cuenta con la colaboración de la Universidad Diego Portales, busca reunir y premiar la diversidad de relatos breves que describen la vida de la capital chilena desde distintas miradas contextuales, sociales y generacionales.

En ese sentido, el lanzamiento de esta nueva convocatoria contó con la participación de Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio; Carolina Pérez Dattar, subsecretaría del Patrimonio Cultural; y Sebastian Pérez Bannen, director general de Vinculación con el Medio UDP, entre otras autoridades.

La actividad partió al mediodía con la presentación del nuevo libro que recopila los 100 mejores cuentos de su versión 2023, un clásico que consiste en 60 mil ejemplares que se reparten gratuitamente. Luego, junto a Obrera Gráfica, se realizó la actividad “Arma tu libro”, un taller donde niños y niñas conocieron el proceso de creación de un libro. También se realizó un Bingo literario, un taller a cargo de lettering a cargo del artesano Zenén Vargas y la presentación del dúo musical Yorka.

Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, celebró la jornada e indicó: “Preparamos una serie de actividades entretenidas con el fin de fomentar la participación de todos y todas, sin importar la edad, sus intereses o la comuna donde residan. Esperamos que esta convocatoria sea una invitación directa para que se animen y envíen sus relatos mediante a través de www.santiagoen100palabras.cl y los buzones que dispondremos por toda la ciudad”.

La subsecretaría del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, también destacó el carácter patrimonial de Santiago en 100 Palabras, agregando que “es un concurso importantísimo porque nos permite observar, entender, recorrer la ciudad a través de los relatos de otras personas. Nos enseña que Santiago es diverso y nos muestra también los dolores y esperanzas de la gente”.

La convocatoria

Los cuentos pueden enviarse a través de la página web del concurso (www.santiagoen100palabras.cl) o en papel, por medio de buzones que estarán dispuestos en distintos puntos de la ciudad. Cada persona puede enviar un máximo de 5 relatos.

Para conocer más detalles les invitamos a las redes sociales del concurso en Facebook e Instagram @santiagoen100palabras.

Compartir:
Ir al contenido