Magíster en Neurociencia Social ofrece cursos de extensión abiertos
02 / 12 / 2019
AGENDA
23 / 01 / 2018
“El Estrés Tóxico y el Cerebro en desarrollo” se denomina el Seminario organizado por el Magíster en Neurociencia Social UDP y que tiene como foco esta temática relativamente nueva en el ámbito de las neurociencias y su impacto en el desarrollo del cerebro de las personas.
La actividad se realizará a las 17.30 horas el miércoles 24 de enero en el Auditorio de la Facultad de Psicología UDP, Vergara 275 (Santiago).
Desde los estudios realizados en el tema se han podido identificar tres tipos de estrés: estrés positivo, estrés tolerable y el estrés tóxico. Es este último – cuyas primeras investigaciones aparecen recién a finales de la década del ‘90- el que potencialmente más daño produce al cerebro en desarrollo.
“Este tipo de estrés hace referencia a la perturbación fisiológica producida por estrés excesivo en etapas tempranas del desarrollo, vinculando la vivencia de adversidad a interacciones sociales que no proveen apoyo significativo. Esta activación del sistema de estrés de forma prolongada genera una respuesta neurohormonal que afecta el desarrollo del cerebro, generando repercusiones concretas en el cuerpo, aumentando así el riesgo de enfermedades como obesidad, hipertensión, diabetes, infarto, asma, EPOC, enfermedades autoinmunes, cáncer e incluso afecta la forma en que el ADN se lee y transcribe” afirman las expertas.
Las académicas además adelantan que “nuestra mirada interdisciplinaria nos permite leer los distintos síntomas físicos o psicológicos como posibles consecuencias de este tipo de estrés en la vida de las personas. Esto es clave al momento de diagnosticar y tratar las enfermedades, ya que nos entrega una mirada más holística e integrada de la vida de cada persona, considerando su realidad particular, su sufrimiento y su propia historia al momento de acogerlo en su padecer”.
Expositoras:
Dra. Claudia Lara, médico cirujano dedicada actualmente a salud mental con niños, adolescentes y adultos. Formada como “Mindful Educators”; y Alejandra Rossi, Ph.D. Doctora en Ciencia Cognitiva y Neurociencia de la Universidad de Indiana-Bloomington (EE. UU.) e investigadora del Laboratorio en Neurociencia Cognitiva y Social UDP.
Actividad Gratuita previa inscripción AQUÍ