Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Raúl Zurita

Cargo

Premio Nacional de Literatura, 2000

Nacido el 10 de enero de 1950 en Santiago, Raúl Zurita recibió toda la influencia italiana a través de su madre, por ello su acercamiento con el mundo literario lo tuvo gracias a “La divina comedia”. Su adolescencia y estudios secundarios los hizo en el Liceo Lastarria, desde donde pasó a la Universidad Técnica Federico Santa María para egresar de ingeniero civil. No obstante, la tradición artística y literaria se presentó nuevamente en su vida y obtuvo la Beca Guggenheim, con la cual se trasladó hasta la California State University, donde se desempeñó como profesor de Literatura. Su experiencia como preso durante el gobierno militar en Chile hicieron que el poeta concibiera a la Literatura como una posibilidad de hablar y crear a partir del dolor. De esta manera, durante los años setenta hizo noticia por realizar actos polémicos, con los que pretendía mostrar su impotencia frente a la realidad y la necesidad de decir sin palabras. Ha escrito poemas en el cielo de Nueva York, Estados Unidos, con humo de aviones, y en nuestro país grabó el verso “Ni pena ni miedo” en el desierto, obra que puede leerse desde las alturas. Durante el gobierno de Patricio Aylwin, entre 1990 y 1994, se desempeñó como agregado cultural de Chile en Italia. Entre sus obras, que han sido traducidas al inglés, francés, alemán, ruso, griego, sueco y árabe, se cuentan “El sermón de la montaña” (1971), “Purgatorio” (1979), “Canto a su amor desaparecido” (1985), “El amor de Chile” (1987), “La vida nueva” (1994). Asimismo, en 1988 se hizo merecedor del Premio Pablo Neruda, luego en 1994 recibió el Premio Pericles de Oro en Italia, y al año siguiente en Santiago obtuvo el Premio Municipal de Poesía Por la Vida Nueva. En marzo de 2015 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante, España. En julio de ese mismo año, en reconocimiento a su extenso trabajo intelectual y a sus constantes aportes en materia académica, la Universidad Diego Portales le otorga el título de Profesor Emérito.
Compartir:
Ir al contenido