Académica Judith Schönsteiner será parte de la Comisión para la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas del Sename
13 / 12 / 2024
AGENDA
28 / 12 / 2017
Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales han participado activamente en el proceso de control de constitucionalidad que realiza el Tribunal Constitucional respecto del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales.
Tanto en calidad de litigantes como de autores de informes en derecho y/o de amicus curia, los profesores tomaron posición a favor del proyecto, aunque sin alegar a nombre de la UDP, “ya que en nuestra universidad hay distintas opiniones sobre el tema y respetamos profundamente el pluralismo y la diversidad de este espacio”, afirmó la directora del Centro de Derechos Humanos, Lidia Casas.
Las audiencias públicas decretadas por el TC para oír a la sociedad civil marcaron un récord histórico, con 135 organizaciones inscritas, tanto a favor como en contra. Estas incluyeron partidos políticos, iglesias, universidades, gremios y ONGs nacionales e internacionales.
ABOGADOS LITIGANTES
Lidia Casas, directora del Centro de Derechos Humanos, patrocinada por la Diputada Karla Rubilar, por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, y por la central Unitaria de Trabajadores, CUT. Revisa su intervención aquí (a partir del minuto 43).
Cristián Riego, director de la Clínica Jurídica de Acciones de Interés Público y Derecho Humanos, patrocinado por la Asociación de protección de la familia, APROFA, y por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. Revisa su intervención aquí (a partir del minuto 38).
Jaime Couso, profesor de derecho penal, patrocinado por la Corporación Opción y la Corporación Círculo emancipador de mujeres y niñas con discapacidad. Revisa su intervención aquí (a partir del minuto 40).
INFORMES DE DERECHO
Se realizan por encargo, en este caso del Gobierno. Elaboraron informes los académicos Javier Couso y Gastón Gómez (constitucionalistas), Héctor Hernández (penalista), y el Rector de la UDP, Carlos Peña.
Amicus Curia (amigos de la corte)
Son opiniones jurídicas fundadas de partes no incumbentes que se pueden hacer llegar al tribunal para mejor resolver. Así lo hicieron los profesores de derecho constitucional Rodolfo Figueroa y Tomás Vial. Por su parte, el profesor Jaime Couso suscribió un amicus junto a otros 17 penalistas, apoyando la constitucionalidad del proyecto.
Tanto los amicus UDP como los provenientes del mundo académico – entre los que se incluyen varios juristas extranjeros- fueron entregados por el Centro de Derechos Humanos al Tribunal Constitucional el viernes 11 de agosto, en dependencias del organismo.
Según informó el TC, la vista de la causa se verificará el viernes 18 de agosto, tras lo cual se anunciará su resolución.