Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Aniversario UDP: 41 años comprometida con la excelencia académica

04 / 10 / 2023

En el marco de un nuevo aniversario y, a 41 años de su fundación, la Universidad Diego Portales da cuenta de su crecimiento, desarrollo y compromiso con la mejora continua de su proyecto académico, lo que la ha llevado a albergar a más de 16 mil estudiantes de pregrado y 3 mil de posgrados.

En los últimos años, esta labor ha sido destacada en diversos rankings nacionales e internacionales, los que han posicionado a la UDP como una de las mejores universidades del país, evidenciando su permanente avance en los índices de calidad académica. Esto también ha quedado demostrado en uno de sus desafíos más recientes: el proceso de acreditación institucional enfrentado a fines de agosto y principios de septiembre.

Y es que, durante los últimos años y a través de 10 facultades, 39 carreras, 9 doctorados, 25 magísteres, 4 magísteres de continuidad, 11 especialidades médicas y 80 programas de educación continua como postítulos, diplomados y estadías, la Universidad ha transitado por las complejidades de distintas áreas del conocimiento: las humanidades, el arte, la educación, las ciencias de la ingeniería, la administración, las ciencias sociales y la salud. De esa manera, la experiencia intelectual de la UDP incorpora, transversalmente, un elemento inter y multidisciplinario en sus pilares de su formación, impronta que ha acompañado a sus más de 30 mil alumni de pregrado y posgrado, respectivamente.

Del mismo modo, la mirada global, es decir, aquella que abre las puertas de la UDP al mundo como fuente de intercambio académico, y la reciente creación de la Política de Internacionalización, han potenciado la influencia de la Universidad y el quehacer tanto de pre y posgrado, fortaleciendo redes y el traspaso de conocimiento y experiencias entre el estudiantado y docentes, más allá de sus fronteras.

Asimismo, desde sus inicios, la UDP ha tenido un consistente interés por lo público, preocupación que a través de los años no ha hecho más que acrecentarse y fortalecerse, a través de una política institucional y, posteriormente gracias a la creación de la Dirección General de la Vinculación con el Medio.

En este último ámbito, por ejemplo, haciéndose cargo de diferentes desafíos que le plantea el entorno, sus académicas y académicos han tenido una activa participación en la discusión pública, así como también en publicaciones e instancias de estudio que inciden en la comprensión de los problemas y contribuyen a la formación de excelencia de su estudiantado. En esta línea, la Plataforma de Políticas Públicas ha reunido a 36 centros y programas UDP orientados a generar conocimientos y espacios de reflexión en diversas materias de las políticas públicas.

La cultura ha acompañado a la UDP en cada uno de sus años. Así, este 2023, Ediciones UDP cumplió 20 años, siendo responsable de importantes colecciones, entre ellas, las que dieron una nueva vida a la obra del Premio Nacional de Literatura, Nicanor Parra. Publicaciones, exposiciones, exhibiciones, presentaciones, seminarios, charlas, conversatorios y actividades de extensión tanto para la comunidad interna como externa, son parte de esta Universidad.

La riqueza de la libertad de cátedra que caracteriza a la UDP es acompañada por una auténtica vida universitaria que otorga al estudiantado la posibilidad de descubrir su espacio dentro de la Universidad, más allá de la formación formal académica. Esto, ya sea, a través de la representación estudiantil, la Federación de Estudiantes, los centros de estudiantes, las selecciones deportivas, el arte, la música, o los grupos de encuentros con estudiantes de intercambios o por intereses en común, entre otros.

Esta composición, junto al compromiso con la mejora constante de su proyecto académico, ha ido acompañado de importantes hitos para el cuidado y fortalecimiento de la convivencia universitaria, como la creación, en 2018, del Departamento de Género, la publicación de la Normativa de Prevención y Sanción de Acciones de Discriminación, Violencia Sexual y de Género, así como también la creación de la Dirección de Apoyo al Aprendizaje y al Aprendizaje y a la Inclusión Educativa, la Unidad de Apoyo a la Inclusión y la Política de Inclusión para Estudiantes, Académicos y Administrativos en situación de discapacidad.

Estos diversos hitos dan cuenta que, en sus 41 años, la Universidad no sólo ha logrado dar respuestas oportunas a problemas complejos y de interés público, sino que también ha liderado un proyecto académico de vanguardia y a la altura de los tiempos.

Compartir:
Ir al contenido