AGENDA
20 / 11 / 2025
El martes 18 de noviembre, en la Casa Central UDP, con la asistencia de autoridades de ambas instituciones se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre las Carreras Vespertinas de la Universidad y el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva (INSUCO N°1).
Por parte de la Universidad asistieron la vicerrectora académica, Danae de los Ríos, el director general de las Escuelas Vespertinas, Rodrigo Palacios, el director de la Escuela de Administración y Negocios, Pedro Maldonado y la secretaria de estudios, Carolina Herrera. En tanto, por el emblemático instituto, acudió el director, René Sporman, la coordinadora de Vinculación con el Medio, Carolina Beltrán y dos representantes del Centro de Estudiantes, Jesús Herrera y Jack Rojas, quienes además han participado en talleres impartidos por la Universidad, obteniendo las mejores calificaciones.
En términos generales, el convenio tiene por objeto establecer relaciones de colaboración y apoyo mutuo en el desarrollo y cumplimiento de sus respectivos objetivos institucionales.
Por su parte, desde la Escuela de Administración y Negocios, conformada por las carreras de Contador Auditor e Ingeniería en Administración, se plantea la organización de actividades de extensión académica relacionadas con el área y también con el proceso vocacional que viven las y los estudiantes secundarios y promover la consecución de estudios superiores.
“Para nosotros es muy importante vincularnos con esta institución educacional de primer nivel en la educación media. En las actividades que organizamos, nos coordinamos directamente con su director; nuestros profesores han dictado una serie de cursos, además, hemos participado en sus ferias vocacionales, por mencionar algunas actividades”, dijo el director de la Escuela de Administración y Negocios, Pedro Maldonado.
“Hace poco uno de nuestros docentes de la carrera de Auditoría, que además es alumni UDP, dictó una de las charlas que hemos dictado en el INSUCO. No lo sabíamos, pero él estudió ahí. Nos pareció que esa experiencia representa exactamente lo que queremos potenciar, es decir, desde la cercanía y el trabajo mutuo, crear expectativas de un futuro prometedor, tanto a nivel académico, como laboral y personal”, explicó.
El director del INSUCO, René Sporman, a su vez, expresó que este convenio es un “hito y una oportunidad para que nuestros estudiantes puedan mejorar su trayectoria educativa”.
Asimismo, aseguró que ambas instituciones han “abierto sus puertas” para conocerse, encontrarse y colaborar. En esta línea, contó que “recientemente, el director Pedro Maldonado participó en el Consejo Local Empresarial donde se levantan las necesidades de nuestros estudiantes mientras el claustro académico nos indica cuáles son los requerimientos que necesitan tener nuestros estudiantes para continuar estudios en la Universidad y desempeñarse en el ámbito laboral”.
Los representantes estudiantiles, Jesús y Jack, coincidieron en que este acuerdo “es una de las mejores oportunidades que ha tenido su Instituto, y no solo para nosotros como estudiantes, sino también para los profesores que están acompañados por los académicos de la Universidad para orientarnos en nuestras vocaciones”.
Este convenio tiene una duración de dos años, prorrogable automáticamente por períodos iguales de dos años cada uno.
El INSUCO N°1 es uno de los liceos más emblemáticos de la educación chilena, reconocido como el mejor liceo técnico profesional comercial de Chile, con más de 100 años de existencia. Se caracteriza por sus altos estándares pedagógicos, orientados tanto al mundo laboral como al de la educación superior, acorde con los desafíos de una sociedad en constante cambio.













