Con conferencia del historiador Roger Chartier, UDP realiza seminario sobre el rol de las Humanidades en el mundo contemporáneo
22 / 11 / 2024
AGENDA
16 / 08 / 2018
Este año se cumplen 200 años desde el nacimiento de Marx y 170 desde la publicación del Manifiesto Comunista, una excusa perfecta para ensayar nuevas aproximaciones a su vida y a su pensamiento, a la luz de la historia del siglo XX y, en particular, del devenir de las tradiciones revolucionarias inspiradas en su obra.
El programa conmemorativo del Centro para las Humanidades UDP contempló conferencias y exhibición de películas que abordan distintas dimensiones de la biografía de Marx y de su legado político e intelectual.
Las charlas se llevaron a cabo los días jueves 23 y 30 de agosto, así como también el jueves 6 de septiembre. “Razones de una fortuna Póstuma”, se realizó en la primera fecha y fue presentada por Ernesto Ottone (VER VIDEO AQUÍ); seguida de “Repoblar a Marx” a cargo de Martín Hopenhayn el 30 de agosto (VER VIDEO AQUÍ), y finalmente el 6 de septiembre fue el turno de “Entre Marx y Lenin se atravieza una novela” dictada por Arturo Fontaine (VER VIDEO AQUÍ).
En cuanto al ciclo de cine, este comenzó el día martes 21 de agosto con el film El Joven Karl Marx (2017), continuando con Mohr y los cuervos de Londres (1968) el 28 del mismo mes, y finalizando con Noticias de la antigüedad ideológica (2008) el 4 de septiembre.
La exhibición de películas y la primera conferencia se realizaron en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra a las 13:00 hrs, en sus respectivas fechas, mientras que las conferencias del día 23 de agosto y del jueves 6 de septiembre se llevaron a cabo en la sala A-43 y sala A-33 del Edificio Aulario, Ejército 326, Santiago, respectivamente.
Para conocer más acerca de las conferencias, ingresa aquí.