Equipo de la Clínica Jurídica de Innovación y Emprendimiento UDP asesoró a emprendedores de Providencia
21 / 11 / 2023
AGENDA
17 / 05 / 2018
La Clínica Jurídica de Acciones de Interés Público y Derechos Humanos UDP logró un importante hito para las parejas del mismo sexo: que se pueda inscribir a un hijo como carga dentro del sistema de previsión social.
Este fue el caso de una pareja de madres que están unidas mediante el Acuerdo de Unión Civil. Ellas acudieron a la Clínica Jurídica para ver cómo resolver este problema.
El director de este organismo, el profesor Cristián Riego, explica que con esta nueva ley, los hijos de las personas que contraen una Unión Civil son hijos por afinidad (o, como se denomina, “políticos”).
Así, estudiando la legislación relativa a las cargas familiares —y tras varios intentos— se logró que una Caja de Compensación, el pasado 10 de mayo, reconociera como carga familiar para efectos de previsión social al hijo de la madre de crianza, quien tiene una Unión Civil con la madre biológica. Con ese reconocimiento, el próximo paso fue inscribirlo en Fonasa, lo cual también fue aceptado.
“Es una especie de primer reconocimiento que tuvo la Ley de Acuerdo de Vida en Pareja en relación con los hijos”, explica el profesor Riego, agregando que esto debiera tener un impacto en todas las otras madres lesbianas, como también en parejas de hombres homosexuales.
Esto es una de las tantas acciones que realiza la Clínica Jurídica de Acciones de Interés Público y Derechos Humanos, la cual —el 2017— cumplió 20 años de existencia trabajando para que se reconozcan los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sus derechos filiativos.