Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Con archivos inéditos, Universidad Diego Portales inaugura exposición sobre el escritor Rodrigo Lira

Programa Archivos UDP

17 / 12 / 2024

La muestra fue desarrollada al alero del Taller de exposiciones interdisciplinar que reúne a estudiantes de las escuelas de Arte, Diseño y Literatura Creativa, y contempla fotografías, objetos y textos originales del autor, entre otros.

La Biblioteca Nicanor Parra, el Programa Archivos, el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (Cenfoto) y la Escuela de Arte de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño inauguraron la muestra ¡Derecho a la libre expresión! Encuentro con el Archivo de Rodrigo Lira.

La exhibición fue realizada en el marco del Taller de exposiciones interdisciplinar que reúne a estudiantes de las escuelas de Arte, Diseño y Literatura Creativa. La muestra fue desarrollada a partir de un trabajo colaborativo en el que se abordó tanto la intimidad del poeta como su obra literaria y performática.

La muestra presenta diversas materialidades que complejizan la mirada sobre el autor, entre ellas, fotografías, objetos, audios, una receta médica, textos originales y un video sobre su icónica presentación en el programa ¿Cuánto vale el show? de 1981.

“Esta es la primera vez que el archivo – de Rodrigo Lira – sale a la luz. Antes se habían hecho publicaciones, pero, claro, esta es la primera vez que se presenta este material”, explicó Leonor Castañeda, profesora a cargo del taller.

“Hay harto del personaje mediático”, recalcó sobre la curatoría. “Están las fotocopias que él hacía y que repartía y regalaba. Principalmente, ese es el Rodrigo Lira que está acá, ese personaje que interactúa con el entorno y el que siempre nos dice ‘derecho a la libre expresión’”, dijo la académica.

Para la elaboración de la muestra, el taller se dividió en grupos, lo que permitió el desarrollo de una propuesta curatorial interdisciplinaria. Alonso Bello, ayudante del curso, manifestó que la experiencia fue desafiante, sobre todo, por el respeto que conlleva el trabajar con un archivo de otra persona: “Tienes que comprometerte tanto como si fuera algo tuyo. Eso es lo bonito, lo complejo de trabajar con un archivo”, sostuvo.

En ese sentido, la experiencia le permitió a las y los estudiantes explorar, de manera cercana y real, los modos en que se planifica, investiga y presenta una muestra de estas características. “Fue algo totalmente nuevo, bien exigente, hay harta coordinación, no solo en lo personal, sino que en grupo y hay que saber equilibrar los tiempos. Entonces, fue bien demandante, pero disfruté mucho el curso”, comentó Scarlett Zúñiga, estudiante de Arte.

Así, indicó que la experiencia no solo le permitió complementar su formación académica, sino que también indagar en la obra del autor: “Lira es muy obsesivo con la escritura. Hay, así como 20 copias de un poema y los rayaba, le cambiaba muchas palabras y se lo mandaba a Enrique Lihn. Eso me llamó mucho la atención. Él es muy obsesivo con el proceso creativo y es muy irónico”, comentó.

La muestra ¡Derecho a la libre expresión! Encuentro con el Archivo de Rodrigo Lira podrá ser visitada hasta el 21 de marzo de 2025, los jueves y viernes, entre las 10:00 y las 15:00 horas en la sala Archivos UDP, ubicada en el quinto piso de la Biblioteca Nicanor Parra. Las personas interesadas deben registrar su inscripción, escribiendo al correo  [email protected].

Además, durante el próximo año, la Universidad realizará diversas actividades que acompañarán la muestra sobre Rodrigo Lira, entre ellas, un conversatorio abierto a todo el público. Además, el Programa Archivos continuará  colaborando con distintas unidades académicas para seguir realizando cursos e investigaciones con los acervos que resguarda la UDP.

Compartir:
Ir al contenido