Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Con archivos inéditos, Universidad Diego Portales presenta exposición sobre Nicanor Parra

Archivos y Cultura UDP

07 / 11 / 2025

La muestra es parte de la programación oficial del Festival Puerto de Ideas y podrá ser visitada hasta el 28 de diciembre en Valparaíso.

En el marco del Festival Puerto de Ideas, la Universidad Diego Portales inauguró la exposición Nicanor Parra, porque escribo estoy así, en el Museo Baburizza de Valparaíso.

La muestra reúne materiales inéditos del archivo Nicanor Parra que custodia la UDP, presentando un recorrido que comprende cuadernos, manuscritos, fotografías, collages y artefactos que dan cuenta de una de las dimensiones más experimentales de la escritura poética del autor.

Curada por Alejandro Arturo Martínez, director de Archivos y Cultura, y Alejandra Celedón, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, la exhibición revela cómo el escritor trabajó su obra poética, a partir de una gran diversidad de soportes como hojas sueltas, bandejas y pizarras, entre otros. Con un diseño museográfico a cargo de Pedro Silva, director de la Escuela de Diseño UDP, la muestra también da cuenta del complejo universo creativo del escritor.

Alejandro Arturo Martínez afirmó que esta exhibición es importante porque muestra materiales desconocidos del autor y porque permite acercar la obra de Parra a un público general: “Nos interesa mucho que el archivo de la Universidad Diego Portales se abra a todo el público de Chile, no solamente en Santiago. Nos interesa llevar partes del archivo a exposiciones a lo largo de todo el país”, dijo.

Por su parte, la decana Alejandra Celedón destacó que la exhibición podrá ser visitada por un público extendido, desde habitantes de Valparaíso a turistas y estudiantes, confirmando el compromiso institucional de la Universidad con la difusión de la cultura. “La muestra expone material inédito en donde la escritura de Parra transita entre lo caligráfico, lo numérico y lo gráfico. La escritura se vuelve material visual, en diálogo con el título de Puerto Ideas ‘El poder de las palabras’, el mismo nombre de una temprana obra de Alfredo Jaar que empujó el mundo de las palabras al mundo de las imágenes”, comentó.

Chantal Signorio, presidenta de la Fundación Puerto de Ideas, también valoró la exhibición, indicando que para el certamen era importante, en esta nueva versión, abordar la obra de Parra. “Hoy tenemos una exposición increíble. Estoy impactada. El equipo ha sido fabuloso, porque pensaron muy bien cómo hacerlo dialogar con el festival”, sostuvo.

La exposición Nicanor Parra, porque escribo estoy así es parte de la programación oficial del Festival Puerto de Ideas que, este 2025, celebra 15 años de trayectoria bajo el lema “El poder de las palabras”. La muestra podrá ser visitada hasta el 28 de diciembre en el Museo Baburizza (Paseo Yugoslavo 176, Valparaíso).

Para más información sobre las actividades de la Universidad en el certamen, ingrese aquí.

Compartir:
Ir al contenido