AGENDA
18 / 07 / 2023
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), a través del Programa de Acompañamiento para estudiantes con hijos o hijas (PAEH), desarrolló el segundo encuentro “Jugando en vacaciones”.
La actividad fue realizada el viernes 14 de julio en el Centro de Deportes de la Universidad y convocó a cerca de 40 estudiantes de distintas carreras, quienes, en esta ocasión, compartieron con sus hijos e hijas a través de distintas instancias recreativas enfocadas en el descubrimiento del Universo.
“Para nosotras, como DAE y Bienestar Estudiantil, era muy importante hacer que este espacio fuese diferente a otros que hemos tenido. Primeramente, la idea era acercar a los estudiantes junto a sus hijos/as a través de una temática diferente como lo es el espacio, las estrellas, lo que además es una temática muy en boga. Con esto queríamos acercanos a través del aprendizaje y la educación, dándole un sentido diferente a este encuentro”, sostuvo Isidora Arismendi, encargada del Programa PAEH.
La profesional también indicó que estas instancias buscan que las infancias de las y los estudiantes conozcan dónde se desarrollan, académicamente, sus cuidadores/as. “Si bien, este es un espacio que está destinado al estudiantado, también es un lugar para los hijos de nuestros estudiantes que son padre/madre o cuidadores”, añadió.
Durante la actividad, Alexandra Rivera, estudiante de la carrera de Enfermería, destacó la realización del encuentro y valoró el trabajo realizado por el Programa PAEH: “Nos ayuda, porque nos da facilidades con la toma de ramos, prácticas, seminarios y charlas que nos ayudan tanto académicamente como en nuestra labor de padres”, dijo.
Por su parte, Sebastián Gulfo, estudiante de Ingeniería Informática, precisó: “Nos facilitan mucho más el tema de estudiar mientras somos padres y nos permite tanto acercarnos más con la Universidad como con nuestros propios hijos. Realizar estas actividades, en la que todos los niños pueden recrearse, nos une más como familia”.
En tanto, Sara Saavedra, estudiante en Pedagogía en Educación General Básica, comentó: “Para mí es súper importante, porque la Universidad nos presta mucha ayuda tanto a nivel académico como en estas actividades recreativas en las que los niños pueden compartir con nosotros”.
Durante el segundo semestre, en el marco del Programa PAEH, se realizarán distintas iniciativas destinadas al estudiantado que ejerce labores de cuidado. Uno de los temas a abordar estará relacionado con el autocuidado. “A fin de año, pensamos hacer una actividad relacionada a otra temática, que pondrá en énfasis el juego y la creatividad de cada niño/a/e,” adelantó Isidora Arismendi. Asimismo, la profesional invitó a completar el nuevo formulario PAEH. Esto, con el objetivo de actualizar la información del estudiante perteneciente al programa.