Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Copa Mechona 2023 llega a su fin e incorpora perspectiva de género en todos sus espacios

15 / 06 / 2023

Los KFC alcanzaron el primer lugar de este torneo universitario que, esta vez, se desarrolló con la participación de 29 jugadoras. El encuentro también contó con la supervisión de la árbitra Iris Sandoval.

El martes 13 de junio, la Copa Mechona 2023 llegó a su fin con el triunfo de Los KFC. El equipo se impuso en un disputado partido, ganando por 10-8. En tanto, el segundo lugar quedó en manos de Los Fieles FC. Mientras, el equipo de C.A. Vodka Juniors alcanzó el tercer puesto y Los Chymbis, el cuarto. Este equipo también fue reconocido con el premio “Fair-Play” o “Juego Limpio”.

Durante el encuentro, Martina Estévez (C.A. Vodka Juniors) y Guillermo Ottesen (Los KFC) fueron destacados como los mejores jugadores del torneo. Además, Agustín Castillo obtuvo el premio al mejor arquero.

El campeonato fue realizado en el Centro de Deportes de la Universidad bajo un mensaje que instó al estudiantado a jugar con respeto, sin violencia y fomentando la inclusión. Asimismo, en esta oportunidad, la perspectiva de género fue incorporada en todos los niveles de la competencia. En ese sentido, 29 deportistas participaron en los equipos y la supervisión estuvo a cargo de la árbitra Iris Sandoval.

Héctor Moraga, coordinador de Deporte y Actividad Física, sostuvo que la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) ha trabajado, desde el año pasado, en la incorporación de la perspectiva de género en este tipo de torneos. Así, valoró el incremento de la participación femenina en esta nueva versión de la Copa Mechona. Esto, ya que, en 2022, solo nueve mujeres se inscribieron en el campeonato.

“La perspectiva de género ha marcado un antes y un después dentro de la UDP.  En ese sentido, la idea es poder seguir brindando espacios para que las mujeres puedan participar en igualdad de condiciones. Para nosotros, eso es fundamental”, dijo el profesional.

Respecto de ello, Martina Estévez (C.A. Vodka Juniors), estudiante de Derecho reconocida como una de las mejores jugadoras del campeonato, sostuvo que la experiencia fue “increíble”: “Estaba un poco nerviosa, pero fueron todos muy respetuosos y me encantó”.

“Es increíble que la Universidad avance en esta perspectiva de género en todos los espacios. Las mujeres deben tener mayor protagonismo y, que hagan estas instancias mixtas, es un muy buen paso para avanzar en eso”, destacó.

Por su parte, Jorge Tapia, coordinador de Salud Mental y Vida Universitaria del Programa de Inserción Integral (PRI) de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, indicó que estos encuentros deportivos son relevantes, ya que permiten que el estudiantado de primer año pueda integrarse a la vida universitaria y generar una identidad de pertenencia respecto del plantel.

“Queremos que esta sea una instancia en donde puedan aprender a resolver conflictos (…). Ahora, vamos a citar a todas las personas que jugaron para hacer una evaluación general y para que este sea un espacio no solo de participación, sino que también de confianza”, comentó Tapia.

Asimismo, respecto de esta nueva versión de la Copa Mechona, Martín Carrasco, estudiante de la carrera de Psicología e integrante del equipo de Los KFC, expresó: “Me parece bien que se hagan estas actividades, en especial para los de primer año. Es una buena instancia para que los estudiantes se sientan incluidos y sean parte de las actividades de la Universidad”.

La Copa Mechona 2023 es una iniciativa del Programa de Inserción Integral (PRI) de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Está destinada a las y los estudiantes de primer y segundo año, de distintas carreras, con el fin de incorporarlos a la vida universitaria.

Compartir:
Ir al contenido