Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Equipo de Medicina UDP visita Centro de Simulación Clínica de la Universidad Albert Einstein en Nueva York

Centro de Educación Médica y Simulación Clínica

26 / 10 / 2022

En el marco del proyecto ministerial UDP20101 “Innovación en el aprendizaje por medio del fortalecimiento e integración del modelo semipresencial en pre y postgrado”, la Dra. Paula Candia, Directora de la Escuela de Medicina y la Dra. María Ivonne Moreno, Directora del Centro de Educación Médica en Simulación Clínica UDP (CEMSIC), realizaron una visita de formación profesional a la Facultad de Medicina de la Universidad Albert Einstein en Nueva York, EE.UU.

La visita fue realizada con el propósito de conocer la modalidad de trabajo en simulación clínica en dicha entidad, explorar la posibilidad convenio de colaboración entre ambas instituciones en simulación y educación médica y explorar aspectos del desarrollo de la educación médica de la facultad visitada.

La Facultad de Medicina de la Universidad Albert Einstein es una unidad independiente que forma parte del Sistema Integrado de Atención Médica, Montefiori Health System, y se encuentra dentro de las 15 mejores facultades de medicina de Estados Unidos.

Dentro de los ámbitos abarcados en la visita destaca la simulación clínica- tanto para simulación in situ como en el CEMSIC- y el modelo de plan de desarrollo estratégico de un centro como uno de simulación e innovación, estableciendo plazos para el logro. Luego, la factibilidad de acreditar el centro de simulación, en una primera etapa a través del endorsement con INACSL y a largo plazo con Society for Simulation in Healthcare. Además, en este campo se observó la necesidad de establecer trabajos colaborativos con otros centros de simulación, nacionales e internacionales; incorporar plataformas que permitan gestionar, registrar y evaluar la formación en simulación con el fin de mejorar su administración, realizar seguimiento del uso y del rendimiento de los y las estudiantes y generar estadísticas del desempeño global e individual.

Dentro de la misma actividad de formación, se realizaron visitas al Hospital Jacobi Medical Center para conocer el desarrollo en simulación in situ, que corresponde a actividades de simulación para estudiantes en ambientes reales  y la visita al Centro para la Innovación en Simulación Montefiori-Einstein, donde se busca avanzar en la incorporación de educación interprofesional guiada por simulación (Sim-IPE), siguiendo estándares INACSL. Todo ello con el fin de crear una cultura de aprendizaje interprofesional en la Facultad, articulando las actividades de simulación en pre y posgrado, en programas de anestesia, cirugía, traumatología y pediatría.

Esta visita académica incorporó como pilar fundamental establecer convenios de colaboración con instituciones internacionales para el fortalecimiento de la Educación en Línea, concretándose la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Diego Portales y la Universidad Albert Einstein, lo que permite el intercambio estudiantil y académico, el desarrollo de proyectos de investigación que incorporen estudiantes bilaterales, y mantener y potenciar actividades académicas conjuntas.

Esta visita realza la necesidad de proyectar el trabajo conjunto que la Facultad de Medicina ya realiza con la unidad de Educación en Línea, en particular, con el Laboratorio de Tecnologías Educativas para la Educación en Línea UDP, que estableció su foco en la realidad extendida, entre ellas, la innovación por medio de la simulación en el campo de la medicina y de la salud.

Para más información sobre nuevas imparticiones y otras actividades, las y los invitamos a seguir las cuentas de InstagramFacebook Linkedin de Educación en Línea.

Compartir:
Ir al contenido