Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Estudiantes de Diplomas de Honor 2024 participan en ceremonia de graduación

06 / 12 / 2024

Este jueves 5 de diciembre, 153 estudiantes se graduaron de alguno de los 8 programas de Diplomas de Honor (DHO) que imparte el Departamento de Estudios General de la Vicerrectoría Académica, con la finalidad de promover la formación integral y potenciar la adquisición de conocimientos, independiente del origen de sus carreras, entre el estudiantado con las mejores calificaciones de la Universidad.

La ceremonia fue presidida por la vicerrectora académica, Danae de los Ríos, quien dedicó unas palabras a los y las estudiantes. Con posterioridad, se inició la entrega de diplomas y la premiación a quienes tuvieron mejores calificaciones.

Once estudiantes recibieron Diplomas de Honor en Medio ambiente: Crisis y Transición Sostenible, programa que promueve una reflexión sobre el origen y estado de la actual crisis ambiental desde diversas perspectivas teóricos conceptuales, así como también sobre sus implicancias políticas, sociales, culturales y económicas con miras a la comprensión de las transformaciones necesarias para avanzar hacia un estilo de vida social sostenible.

Rocío Catalina Palacios Cabrera, de la carrera de Derecho e Ignacio Vera Rojas, de la carrera de Periodismo, recibieron un reconocimiento en su calidad de mejores alumnos.

Luego, 60 estudiantes se graduaron del Diploma de Honor en Género, ofrecido de manera conjunta por el Departamento de Estudios Generales y el Departamento de Género. Este programa promueve una visión reflexiva de los conceptos y corrientes teóricas principales en torno al género, propiciando un debate de ideas respetuoso sobre la inscripción de atributos y expectativas asociadas a esta categoría en prácticas de la vida social y subjetiva, en ámbitos tan diversos como son el discurso, la economía, el derecho, la sexualidad, la familia, el trabajo, los medios, la educación y el arte.

Por su excelencia académica, destacaron las estudiantes Valentina Lobos Coindreau de Derecho, Josefina Muñoz Morales de Psicología y Catalina Pizarro Ordoñez de Literatura Creativa.

Dictado por el Centro para las Humanidades, el Diploma de Honor en Humanidades busca generar una reflexión en torno a los discursos culturales que han guiado la manera de experimentar y comprender el mundo contemporáneo, dando cuenta de sus particularidades durante los siglos xx y xxi. Durante la ceremonia recibieron sus diplomas 14 estudiantes y la distinción de excelencia académica fue otorgada a la estudiante de Pedagogía en Inglés, Camila Cachaña Orellana.

Posteriormente, se graduaron siete estudiantes del Diploma de Honor en Astronomía. Este Diploma, impartido por el Instituto de Estudios Astrofísicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, ofrece un espacio de conocimiento y reflexión acerca de la naturaleza del universo y los objetos celestes en distintas escalas, así como la discusión de la posibilidad de vida fuera de la tierra y la visión cosmogónica del universo. Valentín Acosta Parada, de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, obtuvo la distinción de excelencia académica.

En la ocasión, también se realizó la entrega de diplomas a los últimos egresados de los programas del Diploma de Honor en Democracia y Política y del Diploma de Honor en Movilidad y Ciudad, dictados hasta el 2023. Tomás Andrés Fernández Woldorsky, de la carrera de Derecho, resultó el mejor estudiante del programa Diploma de Honor en Democracia y Política.

El Diploma de Honor en Políticas Públicas, impartido por el Departamento de Estudios Generales, busca generar una visión reflexiva de los conceptos y corrientes teóricas principales en torno al estado, la justicia, y desigualdad. También discutir el conflicto que surge en torno a la intervención del Estado como garante de derechos sociales, económicos y culturales y los intereses de los agentes privados. En este caso, veinte y ocho estudiantes recibieron su diploma y la distinción de mejor alumno recayó en Osman Elgueta Morales de la carrera de Ingeniería Comercial.

Por último, se entregaron los diplomas a 29 estudiantes que llevaron a cabo el Diploma de Honor en Gestión de la Innovación. Este programa, impartido por el Departamento de Estudios Generales, introduce en los fundamentos, metodologías y gestión de la innovación, y otorga conocimientos útiles para participar en procesos de innovación de distintos ámbitos tales como el social, tecnológico, empresarial, educativo, comunicacional, de productos, de procesos y de organizaciones, entre otros, dentro de un organismo público o privado.

En este caso, tres cursantes fueron distinguidos por su excelencia académica: Bastián Áviles Úrzua de la carrera ingeniería civil industrial y Ricardo Mujica Maldonado y Estefanía Valdebenito, de la carrera de Diseño.

A la fecha, 1.175 alumnos y alumnas han cursado algún Diploma de Honor, compromiso de una formación distintiva, abierta y flexible, a través del abordaje de preguntas fundamentales del ser humano y problemas complejos de nuestra sociedad desde perspectivas transdisciplinarias.

A los ocho programas, este año se sumó el Diploma de Honor en Global Studies, ofrecido por el Departamento de Estudios Generales y la Dirección General de Relaciones Internacionales, con la finalidad de fomentar la comprensión global entre sus estudiantes, exponiendo la realidad desde diversas perspectivas y realidades del mundo, desde una visión transdisciplinaria y crítica.

Para conocer más sobre los Diplomas de Honor ingresar a este link.

Compartir:
Ir al contenido