Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Estudiantes del Diploma de Honor en Políticas Públicas participan en charla de la Biblioteca del Congreso Nacional

03 / 04 / 2025

En el marco del curso “Políticas sectoriales y estudios de caso” del Diploma de Honor en Políticas Públicas, dirigido por la académica María Angélica Pavez, se llevó a cabo una charla a cargo del equipo de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). En esta instancia, los y las estudiantes conocieron el rol y el funcionamiento de esta unidad, cuyo trabajo es clave para la labor legislativa del país. 

Esta iniciativa fue realizada gracias a la colaboración del Departamento de Estudios Generales con la Plataforma de Políticas Públicas UDP, que realizó la alianza con la BCN.

El encuentro contó con la participación de Guido Williams, jefe del área de Asesoría Técnica Parlamentaria y Mauricio Holz, asesor técnico parlamentario en economía. Durante la charla, los expositores se refirieron a la organización y las funciones del equipo; su trabajo con comisiones legislativas, senadores y diputados; y la elaboración de informes y asesorías técnicas para fortalecer la discusión legislativa. Además, se abordó el impacto del análisis técnico en las políticas públicas y su vinculación con la toma de decisiones políticas. 

El encuentro generó gran interés entre los y las estudiantes, quienes hicieron preguntas sobre el tratamiento de la información y el rol de la BCN en la formulación de políticas. Catalina Hernández, estudiante de Sociología, indicó que la actividad permitió “vislumbrar la intersección entre lo técnico y lo político en las políticas públicas, comprendiendo cómo operan las organizaciones y qué temáticas se están discutiendo actualmente”. Por su parte, Sebastián Aliaga, también estudiante de Sociología, resaltó que “tener contacto con los actores detrás de estas instituciones ayuda a entender de manera práctica la producción de conocimiento técnico y su diálogo con la política”. 

Para la académica María Angélica Pavez esta instancia fue fundamental para el aprendizaje del estudiantado, ya que “les permite conectar los temas de clase con la experiencia real de quienes trabajan en políticas públicas”. Además, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas en el Diploma de Honor, ya que “las charlas acercan la teoría a la realidad, motivando a los estudiantes a contribuir activamente en el ámbito de las políticas públicas”. 

El Diploma de Honor en Políticas Públicas busca generar una visión crítica y reflexiva sobre el Estado y su rol como garante de derechos sociales, económicos y culturales frente a los intereses de los actores privados. Más allá de casos específicos, el programa presenta las políticas públicas como una acción colectiva que configura el orden social y político, regulando tensiones, integrando o excluyendo grupos sociales y resolviendo o profundizando conflictos dentro de la sociedad. 

Más información sobre el programa de Diplomas de Honor en este enlace. 

Compartir:
Ir al contenido