AGENDA
08 / 05 / 2025
El programa tiene como objetivo potenciar la productividad científica, promover la generación de conocimiento interdisciplinario y fortalecer la vinculación con el entorno académico, productivo y social. Con un enfoque multidisciplinario, el doctorado busca formar investigadores e investigadoras capaces de desarrollar, aplicar y transferir conocimiento avanzado en el ámbito de las ciencias de la ingeniería, aportando a los desafíos del país en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).
“El nuevo Doctorado en Ciencias de la Ingeniería representa un hito para la Facultad de Ingeniería y Ciencias y para la Universidad Diego Portales. Es una apuesta estratégica por consolidar la investigación avanzada y la transferencia de conocimiento aplicado, articulando ciencia de datos, resiliencia y materiales para abordar desafíos complejos en sectores clave del país. Con este programa, la Facultad se posiciona como un actor relevante en la formación de capital humano que transforme el entorno desde una mirada crítica e interdisciplinaria”, señaló Felipe González Rojas, director del programa y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Tres líneas de investigación
El programa se estructura en torno a tres líneas de investigación prioritarias:
Perfil de egreso
Quienes egresen del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería UDP estarán preparados para formular, desarrollar y liderar proyectos de investigación utilizando metodologías y herramientas de vanguardia. Tendrán la capacidad de diseñar modelos experimentales y utilizar tecnologías de frontera para validar hipótesis y resolver problemas complejos del área. Además, habrán fortalecido sus habilidades de pensamiento crítico y trabajo colaborativo, facilitando su inserción en redes internacionales de investigación, pudiendo desempeñarse en contextos académicos y profesionales altamente exigentes.
Admisión y requisitos
Para postular al programa, se requiere contar con el grado de licenciatura o magíster en Ingeniería o disciplinas afines, con formación científica o tecnológica que respalde la intención de desarrollar una carrera investigativa en el área. También podrán postular estudiantes del Magíster en Ciencias de la propia Facultad, quienes podrán convalidar parte de sus cursos electivos.
Adicionalmente, se solicita contar con nivel intermedio o avanzado de comprensión lectora en inglés y disponibilidad para dedicación exclusiva al programa.
El programa tiene una duración de ocho semestres, se imparte en modalidad presencial y su primera versión comenzará en marzo de 2026.
El proceso de postulación estará abierto entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre, 2025. Próximamente más información en doctorados.udp.cl.