AGENDA
03 / 08 / 2023
Desde su fundación, la Universidad Diego Portales ha colocado la generación de conocimiento en el centro de su quehacer. Para ello, la institución ha desarrollado un conjunto de políticas e instrumentos que han permitido desarrollar investigación de alto nivel, en temas de frontera y con fuerte impacto público.
Resultado de ello son los más de 3.000 productos de investigación que nuestra Universidad desarrolló en el período 2018-2022. Entre ellos, 1986 publicaciones WoS, 500 artículos Scopus, 235 artículos Scielo Chile y 524 libros y capítulos, entre otros hitos. Asimismo, en dicho período, investigadores de la Institución se adjudicaron 459 proyectos de diversos fondos externos como Fondecyt, Milenio, Fondap, Basal, organismos internacionales, entre otros
Recientemente -y con el fin de potenciar el desarrollo de esta área-, el plantel creó en 2023 la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de la investigación científica- tecnológica y los programas de doctorado UDP, así como instalar la creación como una actividad fundamental en la Institución.
La Vicerrectoría abarca dos unidades, la Dirección General de Investigación y Doctorados y la Oficina de Innovación, Desarrollo y Transferencia (OIDT). Esta orgánica responde a uno de los ejes estratégicos del plantel, que busca generar un conocimiento de frontera, a partir de una mirada interdisciplinaria, global y capaz de contribuir al desarrollo de la sociedad.
En la actualidad, la UDP ha presentado 22 solicitudes de patentes nacionales y 3 internacionales, ha generado cinco empresas de base científico-tecnológica e impulsa, fuertemente desde la OIDT, la colaboración multidisciplinaria en proyectos de innovación.
Para más información sobre la Vicerrectoría de Investigación e Innovación acceda a este enlace.
Para conocer las fortalezas y los desafíos del área, ingrese al Informe de Autoevaluación Institucional.