Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

La Tercera y el Mercurio destacan libros de Óscar Contardo, Rodrigo Fluxá y Adán Méndez

14 / 12 / 2022

Como cada año, los diarios hicieron sus especiales sobre las mejores publicaciones de los últimos meses. En esa selección, figuraron títulos como “Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel”, “El ejemplo de Aristipo” (ambas de Ediciones UDP) y “Gente común: una historia oral de la Blondie” (Periodismo UDP - Catalonia).

Es una tarea obligatoria. Cada año, las y los críticos literarios se aventuran con sus recomendaciones y ranking para destacar las publicaciones más relevantes de los últimos meses. Es así como La Tercera y El Mercurio publicaron, recientemente, sus selecciones literarias, subrayando tres títulos vinculados a nuestra casa de estudios: El ejemplo de Aristipo. Vida, opiniones y sentencias del primer filósofo hedonista (Ediciones UDP) de Adán Méndez; Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel (Ediciones UDP) del periodista Óscar Contardo; y Gente común: una historia oral de la Blondie (Periodismo UDP – Catalonia) del investigador Rodrigo Fluxá.

Estas dos últimas publicaciones indagan en la cultura como un ejercicio de resistencia.  Así, mientras Contardo recopila distintos testimonios para explorar la vida de uno de los artistas más populares de Chile; Fluxá reconstruye la historia de la discoteca Blondie, refugio, desde 1993, de la contracultura santiaguina.

“La novela pop a lo Balzac que nadie había escrito acerca de Santiago, la transición y el alzamiento de lo que ahora se llama el Nuevo Chile”, dice el escritor Alberto Fuguet respecto de este último libro.

Por otra parte, en El ejemplo de Aristipo, Adán Méndez presenta un libro monográfico sobre uno de los discípulos más rebeldes de Sócrates. El texto recoge casi la totalidad de testimonios existentes sobre Aristipo, repasando las palabras de Platón hasta las de Agustín.

“La versión genuina y radical del hedonismo la encontramos en la teoría de Aristipo, que rechaza la postergación e insiste en la gratificación inmediata de los deseos, en la felicidad aquí y ahora. Un hedonismo moderado, restringido, no merece llamarse así”, se lee en la reseña del libro.

Todas estas publicaciones pueden ser encontradas en la Librería de la Biblioteca Nicanor Parra.

También te invitamos a conocer los títulos de Ediciones UDP aquí.

Compartir:
Ir al contenido