AGENDA
30 / 03 / 2020
La Directora del Programa de Pedagogías Medias en Lengua Castellana y Comunicación/ Historia y Ciencias Sociales, Ruth Arce, entrega 5 ideas de cómo llevar los estudios durante el periodo de cuarentena.
Hay ciertas actitudes que contribuyen a la adaptación, por ejemplo: hacer una lista de cosas positivas que hay a mi alrededor y mirar desde esa óptica lo que está pasando.
Tener una rutina semejante a la de la Universidad, por ejemplo: levantarse a una hora determinada, preparar con antelación materiales de trabajo, buscar un lugar cómodo para conectarse, determinar un horario para repasar los contenidos; si hay un entorno con muchas personas que estudian, hacer un horario de trabajo.
Evitar distracciones, ojalá “encerrarse” para estar en la clase, si hay más personas en casa estudiando, organizar los horarios; si es imposible informar a los profesores para que puedan subir los materiales o las clases grabadas para estudiarlas en otro momento.
Con las sugerencias bibliográficas de las clases, explorar la red y revisar bibliografìas sugeridas para un tema en particular.
Creo que todo debe ser equilibrado; es importante mantener espacios para realizar otras cosas, por ejemplo: hacer alguna actividad fisica que no requiera mucho espacio; hay muchas personas ofreciendo clases de yoga, pilates en línea. En estos momentos hay un exceso de noticias, algunas de ellas de débil comprobación, apagar la televisión y la radio por un tiempo determinado, conversar con quienes están con nosotros dentro de la casa o departamento, explorar nuestras inquietudes. Idealmente, mantener un ánimo tranquilo, ojalá positivo para colaborar con el bien común.