AGENDA
17 / 11 / 2022
Este martes 15 de noviembre, en el Centro de Deportes de la Universidad, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) realizó la jornada final de la Copa Futsal UDP 2022. En dicha ocasión, luego de un difícil enfrentamiento, el equipo UWU FC se alzó como el ganador del campeonato.
De esa manera, el equipo Pitiklein FC quedó en segundo lugar, mientras Los all stars FC y LLL quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Carlos Gonzalez De Hart, jefe de Vida Universitaria de la DAE, hizo una evaluación positiva del campeonato, indicando que, en esta oportunidad, cerca 500 estudiantes participaron del certamen, lo que, en su opinión, da cuenta del gran interés que existe en la comunidad por este tipo de actividades que buscan mejorar el bienestar del estudiantado.
“Estamos súper contentos. Este es un campeonato que tiene por objetivo la integración. Es un campeonato recreativo más que competitivo. Busca generar mayor bienestar, sociabilización, la ocupación del tiempo libre por parte del estudiantado. Tiene que ver con la salud mental, que también es salud emocional de sentirse más vinculado y parte de un grupo”, dijo el profesional.
Durante la jornada, también fueron entregados otros premios. Así, Felipe González, perteneciente al equipo UWU FC, fue reconocido en la categoría del Jugador más vistoso. En tanto, Enfermenchester fue destacado como Equipo Fair Play y Sebastian Gyslimg, perteneciente al equipo UWU, fue premiado en la categoría Valla menos Batida.
Una vez finalizada la premiación del campeonato, Mauricio Ruz, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles y capitán del equipo Pitiklein FC, comentó que fue difícil llegar a la etapa final de la Copa Futsal. No obstante, valoró el desempeño de sus compañeros e indicó que “da gusto participar en torneos así”, sobre todo, por su planificación.
Por su parte, Andrés Marín, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial y capitán de UWU FC, destacó la realización del torneo y recalcó: “Estas actividades te desestresan y podemos hacer lo que nos gusta. A varios del equipo les gustaría participar de este deporte, profesionalmente”.
“Además, esto nos ayuda a todos. El deporte hace bien. Entonces, estas instancias nos ayudan mucho, nos anima la semana”, comentó.
Tras este campeonato, desde la DAE advierten que durante 2023 enfrentarán otro desafío: hacer juegos interfacultades, incluyendo otro tipo de disciplinas. La idea es reunir a la mayor cantidad de carreras de la Universidad para generar distintas instancias de interacción. Esto, con el objetivo de seguir aportando al bienestar del estudiantado.