Conoce los cursos disponibles de la Escuela de Verano de la Facultad de Educación
08 / 11 / 2022
AGENDA
28 / 12 / 2017
El martes 1 de agosto, la académica Paula Riquelme Bravo se incorporó a la Facultad de Educación como nueva Directora del Centro de Desarrollo Profesional Docente (CDPD). Ella es profesora de Educación Diferencial mención Retardo Mental. Posee los grados académicos de Magíster en Educación mención Evaluación y el de doctora en Educación en “Calidad educativa en un mundo plural”, obtenido en la Universidad de Barcelona, España. Cuenta, además, con los títulos de Máster en Psicomotricidad del Instituto Canario Superior de Estudios, España y Especialista en Psicodiagnóstico y Estimulación Temprana de la Universidad Pontificia Comillas, de España, entre otros.
Riquelme es además ex decana de la Facultad de Educación y ex directora de Desarrollo Curricular de la Universidad Católica de Temuco, y participa hace dos años de la Comisión Nacional de Acreditación, específicamente en el Comité de Área, destinado a las carreras de Educación Básica, Párvulos y Educación Diferencial.
En su primera semana, la nueva directora evaluó los desafíos que enfrentará en su gestión. Uno de ellos es propiciar alianzas internas en la Universidad con otras unidades académicas y la propia Facultad de Educación. “Queremos vincularnos con los otros centros de la Facultad, tener acciones colaborativas que aporten al desarrollo de todos los centros y colaborar juntos para impactar en el aprendizaje de los niños en el sistema escolar”, afirmó.
Otro de los objetivos será incorporar las nuevas tecnologías del aprendizaje a los cursos del CDPD y, de esa forma, “llegar a regiones más apartadas que necesiten profesionalizar y apoyar el desarrollo de sus docentes en las escuelas”, explicó.
Riquelme destaca, además, que un desafío urgente y necesario para la realidad nacional es la migración. “Queremos avanzar en temáticas de inclusión educativa, especialmente para niños en situación de migración y sus familias. Pensaremos en cómo generar instancias de colaboración al interior de las escuelas y cómo aportar, desde el CDPD, a que la situación se propicie de mejor manera”, señaló.
Finalmente, Paula Riquelme expresó que espera “que el CDPD tenga un reconocimiento a nivel nacional como uno de los centros que genera procesos de calidad en el desarrollo de los profesores y que eso nos permita tener alianzas importantes con el Mineduc para ser actores claves de este proceso”.