La Universidad de Princeton y la UDP presentan el Archivo Digital José Donoso
08 / 05 / 2025
AGENDA
21 / 01 / 2025
El Programa Archivos UDP y la Escuela de Arte de la Universidad presentaron, el pasado lunes 20 de enero, la exhibición itinerante Las maquetas: el grado cero de los fotolibros.
Esta muestra que, por primera vez llega a Chile, es organizada por Dummy Award, certamen que, anualmente, distingue a las mejores maquetas no publicadas de fotolibro. La exposición en la UDP fue posible gracias a la contribución del destacado fotógrafo y editor chileno Luis Weinstein, quien, además, formará parte del jurado del concurso en su versión 2025.
De esa forma, la exposición presenta una serie de materialidades que abordan la complejidad de este soporte. “Esta muestra se inserta de manera central en nuestra misión de consolidarnos como un referente internacional en el trabajo público sobre archivos. Las maquetas, en este contexto, pueden entenderse como documentos del archivo que nos hablan no solo de una obra en su estado embrionario, sino también de las posibilidades futuras que se proyectan a partir de ese momento inicial”, indicó Alejandro Arturo Martínez, director del Programa Archivos UDP.
“Al presentar las maquetas como el ´grado cero de los fotolibros’, la muestra nos invita a reflexionar sobre los procesos creativos, los puntos de partida y las decisiones que configuran un libro como artefacto cultural. Además, las materialidades presentes en la exposición subrayan la importancia de los archivos como espacios vivos donde convergen las narrativas visuales y las prácticas contemporáneas. Cada maqueta es un testimonio tanto del pasado como del potencial creativo que está por venir, un diálogo entre lo que fue y lo que podría ser, que refleja el tipo de trabajo crítico y experimental que buscamos fomentar en Archivos UDP”, puntualizó el académico.
Por su parte, Andrea Josch, directora de la Escuela de Arte UDP, comentó: “Para nosotros, esta exposición representa una valiosa oportunidad para acercar este tipo de producción editorial a estudiantes y académicos interesados en las narrativas visuales, las publicaciones artísticas, el diseño gráfico y sus soluciones materiales. Es un espacio de encuentro y diálogo en torno a la fotografía, las prácticas artísticas y gráficas, y las diversas aproximaciones a la manera de contar historias”.
Según explicó Josch, el Dummy Award surgió en 2010 en el marco del festival de fotolibros de Kassel, Alemania. Sin embargo, desde 2023, es gestionado por el PhotoBookMuseum de Colonia. En esa línea, sostuvo que “una de las características más interesantes de este proceso es que, tras la selección de las 50 mejores maquetas, estas recorren diversas ciudades de distintos continentes durante varios meses”.
“En cada parada, las maquetas son exhibidas y los públicos tienen la oportunidad de votar por la que consideran la mejor. Este sistema itinerante, organizado en dos maletas de 23 kg. cada una, permite que las obras lleguen a festivales e instituciones académicas en lugares muy diversos”, añadió.
La exhibición Las maquetas: el grado cero de los fotolibros podrá ser visitada hasta el 23 de enero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Sala Archivos UDP, ubicada en el quinto piso de la Biblioteca Nicanor Parra, previa inscripción en [email protected].