Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Por segunda vez se presentan en la Universidad los seleccionados de los premios Dummy Awards, las maquetas de los fotolibros

Archivos y Cultura UDP

09 / 10 / 2025

En una actividad liderada por el fotógrafo y jurado Luis Weinstein se realizó la muestra de 50 fotolibros.

El martes 7 de octubre, en la sala de Archivos de la Biblioteca Nicanor Parra se desarrolló la muestra “Las maquetas: el grado cero de los fotolibros”, la cual contó con un conversatorio con Luis Weinstein, fotógrafo y jurado del premio internacional para maquetas de fotolibros DUMMY Awards.

La exhibición en la Universidad fue posible gracias a un trabajo en conjunto entre el Dirección de Archivos y Cultura UDP y las Escuela de Arte.

El jurado evaluó un total de 395 modelos de libros, enviados desde 48 países. Finalmente, se seleccionaron 50 libros para la lista de finalistas del Premio Dummy 2025, certamen que distingue a las mejores maquetas de los fotolibros no publicadas.

Esta es la segunda vez que la muestra llega a las inmediaciones de la Biblioteca Nicanor Parra. La exhibición itinerante ya fue presentada en Nueva York y México, y continuará su recorrido en Colombia antes de regresar a Colonia.

Sobre los libros, Luis Weinstein destacó la importancia del contenido más allá de la técnica, resaltando los proyectos que generan experiencias profundas: “Hay muchos trabajos que tienen que ver con procesos como la sanación, como las conversaciones que teníamos de alegría anteriormente, que están en ese mismo proceso y que lo desarrollan a través del libro. Puede ser una catarsis, incluso, en algún momento, o una guía para ayudar a otros”, señaló.

Sobre esta misma línea, Fernanda Requena, autora del libro Dolor y participante en esta edición, explicó cómo fue su proceso creativo del fotolibro: “Es un libro que habla sobre mi proceso interno de vivir con dolor crónico. Tuve una lesión en la espalda y, en los últimos años, me he sometido a intervenciones quirúrgicas”.

“Tiene que ver con todo ese proceso catártico de reentender mi identidad como cuando ya mi cuerpo cambió y nunca más va a ser lo mismo (…), como el haber perdido mi capacidad, mi control como físico. Y como ese duelo, ¿no? Como algo que se fue y que se transforma de alguna manera”, sostuvo.

La creación del concurso se remonta al año 2010, en la ciudad de Kassel, Alemania. Sin embargo, desde el año 2023, es gestionado por el PhotoBook Museum de Colonia.

La exposición se podrá visitar desde el 2 al 17 de octubre, desde las 10:00 a 15:00 horas, en la Sala Archivos UDP, ubicada en el quinto piso de la Biblioteca Nicanor Parra.

Compartir:
Ir al contenido