Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Preuportaleanos: 10 años disminuyendo las brechas de ingreso a la educación superior

14 / 08 / 2024

En septiembre de 2024, el preuniversitario de la UDP realizará una serie de actividades para celebrar sus 10 años. Durante este encuentro, las y los voluntarios invitarán a reflexionar sobre el rol social de esta entidad y reconocerán a aquellos/as profesionales, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la organización.

Hace 10 años, un grupo de estudiantes y alumni de la UDP decidieron conformar una entidad sin fines de lucro para preparar a las y los estudiantes que rendían la prueba de acceso a la educación superior. La idea era generar una organización transversal a las distintas disciplinas de la Universidad, basada en una enseñanza de diálogo y respeto mutuo. Así surgió Preuportaleanos, agrupación que, en septiembre de 2024, celebrará una década de trabajo.

Para las y los integrantes del preuniversitario, la fecha marca un hito importante. En primer lugar, reconocen, el aniversario da cuenta de cómo el proyecto educativo ha sido capaz de mantenerse en el tiempo, transformando la vida de sus estudiantes. Por otra parte, comentan, el quehacer de la organización también ha impactado en sus propias experiencias, sobre todo, porque han enriquecido su formación a partir de la adquisición de herramientas que, muchas veces, no son frecuentes en sus disciplinas.

Cristián Lincovil, director general de la organización, señala que semestre a semestre se suman voluntarios/as al Preuportaleanos, quienes independiente de sus carreras de origen, encuentran en este espacio un lugar para aplicar sus  conocimientos y desarrollarse íntegramente. “Al preuniversitario llegan personas que no necesariamente son docentes y luego hacemos análisis de admisión, trabajo estadístico, etc. Tratamos de ser bien transversales, porque Preuportaleanos no es nicho de ninguna facultad, sino que se conformó por estudiantes de Derecho, Contador Auditor, Medicina, Enfermería, entre otros”, indica.

Valeria Córdoba, alumni la carrera de Literatura Creativa, quien este 2024 cumplió ocho años en el preuniversitario, afirma que la experiencia ha sido enriquecedora. Partió en la entidad como profesora, luego apoyó en actividades administrativas y hoy es directora académica de la organización: “Mi experiencia ha sido súper diversa (…). He crecido personal y profesionalmente”, sostiene.

Por su parte, Fernanda Arancibia, profesora y jefa de área de competencia lectora del Preuportaleanos, destaca el fuerte compromiso social de la organización y dice: “Llevo dos generaciones en el preuniversitario y se agradece mucho la confianza. Hemos tenido a alumnos que, si bien no pudieron ingresar a la universidad, volvieron al preuniversitario, por lo cual estamos profundamente agradecidos, ya que sabemos y consideramos que habla muy bien de la labor que hacemos día a día”.

En tanto, Nicolás Enríquez, estudiante de Derecho y docente en el preuniversitario, comenta: “Este es mi segundo año participando en el voluntariado y ha sido una gran experiencia. He conocido a grandes personas y he podido aportar en la vida de algunos alumnos/as que hoy son compañeros o que estudian en otras facultades”.

Carlos Hernández y Benjamín Espinoza, estudiantes de la UDP y docentes del preuniversitario, tienen apreciaciones similares. Para ambos, la labor de la organización ha sido gratificante y ha marcado un antes y un después en sus vidas académicas.

“En el preuniversitario he aprendido herramientas para ayudar a otros/as chicos/as a lograr su sueño de entrar a la universidad. Ha sido una buena experiencia para formarme como persona”, advierte Hernández. Por otro lado, Espinoza recalca: “El preuniversitario cumple un rol bastante importante para las y los estudiantes, ya que les permite desarrollarse (…) y nosotros los apoyamos en todo momento”.

La celebración

Este 2024, el Preuportaleanos posee cerca de 60 estudiantes, quienes, semana a semana, toman sus clases de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Diego Portales, según las cuatro líneas de trabajo del preuniversitario: Comprensión Lectora, Matemáticas, Ciencias e Historia.

En ese sentido, las y los integrantes del preuniversitario señalan que la idea es seguir creciendo y, sobre todo, generar nuevas estrategias para apoyar a las y los estudiantes que, anualmente, se preparan para rendir sus exámenes de ingreso a la educación superior.

De acuerdo con ello, se espera que, en el marco de la celebración de sus 10 años, se realicen distintas actividades para a reflexionar sobre el rol social de esta entidad. Asimismo, durante el aniversario se reconocerán a aquellos/as profesionales, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la organización.

“Estamos muy contentos y queremos generar varias actividades”, adelanta Lincovil. “La invitación es a que nos conozcan” y que las personas interesadas se sumen a la labor social de esta organización.

Créditos imagen de portada: Preuportaleanos. 

Compartir:
Ir al contenido