Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Recomendaciones

14 / 12 / 2020

Estamos a días de las celebraciones de fin de año y en medio de la pandemia surgen muchas dudas sobre cómo festejar. ¿Qué medidas debemos reforzar y cuáles podemos tomar, dependiendo de si somos anfitriones o invitados, para cuidar a nuestros seres queridos sin perder la oportunidad de reunirnos? La experta en salud pública y académica Escuela de Enfermería UDP Natalia Burattini, comparte algunas recomendaciones a continuación:

Sin duda, estamos viviendo la denominada ‘segunda ola de contagios’ por COVID-19, lo que nos indica que la pandemia sigue y el virus persiste circulando en nuestro territorio. Después de un año tan complejo es comprensible que la población quiera acercarse a la normalidad pero eso no significa que podemos bajar la guardia.

Las recomendaciones generales a la población se siguen manteniendo y siempre deben ser aplicadas y reforzadas:

  1. Uso de mascarilla cubriendo nariz y boca. Los menores de 3 años no pueden usar mascarilla por lo que se debe restringir la exposición de estos a otras personas en lugares cerrados o muy concurridos.
  2. Lavado de manos frecuente con agua y jabón, por al menos 15 segundos.
  3. Uso de alcohol gel en caso de no poder realizar lavado de manos.
  4. Evitar aglomeraciones, lugares cerrados o con poca ventilación.

Para la preparación de nuestras fiestas es necesario además seguir estas recomendaciones:

  1. Priorizar la compra por internet con despacho a la casa o en lugares abiertos al aire libre.
  2. Si no es posible comprar por internet, organizar previamente la compra de regalos, alimentos y otros. En lo posible decidir antes quién será el encargado de comprar, qué se comprará y donde para disminuir los tiempos de permanencia en mall, supermercados, ferias libres y tiendas, evitando a la vez realizar paseos familiares para este fin.
  3. Restringir visitas a otras personas o ir a lugares concurridos los días previos, para evitar riesgo de contagio y proteger así a las personas con las que celebraremos las fiestas.

Durante las fiestas:

  1. Preferir realizar reuniones con familiares directos y en cantidades reducidas de personas. Así el anfitrión tiene pleno conocimiento de quienes son dichas personas, lo que facilita la trazabilidad en caso de un contagio intradomiciliario.
  2. Realizar las celebraciones en terrazas y patios; si no hay posibilidad, abrir ventanas para facilitar la ventilación.
  3. Extremar medidas de higiene; usar mascarilla permanentemente y solo retirarla para comer. Mantenerse durante la comida a más de un metro de distancia.
  4. No compartir alimentos ni utensilios para comer, porcionar individualmente la comida y bebida antes de servirla.
  5. Evitar asistir a fiestas masivas o donde haya baile.
Compartir:
Ir al contenido