Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

“Santiago en 100 palabras” contó con la participación de Marcela Aguilar, decana de la Facultad de Comunicacion y Letras UDP

25 / 07 / 2024

En esta XXIII versión, el concurso de cuentos breves premió 12 relatos de autores/as de todas las edades.

El pasado 24 de julio la Fundación Plagio dio a conocer los nombres de las y los ganadores de la XXIII edición de “Santiago en 100 Palabras”. Así, mediante historias que se inspiran en la vida urbana cotidiana, la memoria, las tradiciones más distintivas de nuestra cultura, y los nuevos enfoques colectivos que enfrentamos, el concurso destacó una variedad de narraciones en 12 categorías diferentes.

La premiación del certamen realizada en el Teatro Oriente, contó con la presencia la decana de la Facultad de Comunicación y Letras, Marcela Aguilar, quién entregó el Premio al Mejor Relato Breve.

“Para la Universidad y para la Facultad es una alegría muy grande ser socios de Santiago en 100 palabras, porque este proyecto tiene una tradición muy enraizada en la vida cotidiana y tiene mucho que ver con el proyecto de la universidad que consiste en influir y participar en la esfera pública”, destacó la decana de la Facultad de Comunicación y Letras, Marcela Aguilar

Las y los ganadores

Este 2024 el Primer Lugar lo obtuvo Martín Roble, de 33 años de la comuna de Peñalolén, autor de “San Carlos navegable”. El Segundo Lugar fue otorgado a César Antonio Becerra Lillo, 36 años, de La Florida por su relato “Alquimia”. Mientras que el Tercer Lugar se lo llevó Gabriela Yuseff Valenzuela de 29 años, de Providencia por su cuento “La florista”.

Además, se reconocieron otras categorías como el Talento Infantil, ganado por Rafaela Durán Salas de 12 años, por su cuento “Comercio ambulante”; Isidora Olivares Pérez de 15 años  quién ganó en la categoría Talento Joven por su relato “Entre las lápidas del Cementerio General”; el Premio al Talento Mayor se lo llevó Ana María del Río, de 75 años por su cuento llamado “La contaminación”; el Talento Breve recayó en la joven María José Cifuentes, de 28 años, por el cuento “Como las olas del mar”; el Mejor Relato de la Memoria recayó para “Lumi”, de Jo Contreras de 37 años; el Mejor Relato del Futuro se lo llevó Bárbara Carvajal, de 30 años, por “La última bocanada”.

Las Menciones Honrosas recayeron en Diego Pérez, de 24 años y residente de Maipú, por su cuento “Pudahuel infinito”, Camila Vergara, de 33 años vecina de Las Condes con su relato “Desconectados” y Rosario Vial, de 51 años, de la comuna de Peñalolén con “La niña”.

Con esta nueva entrega, “Santiago en 100 Palabras” continúa afirmándose como uno de los certámenes literarios más prominentes de Chile. En esta edición, los organizadores informaron que desde su creación, el concurso superó la barrera del millón de relatos de escritores de provenientes de todo el país.

Compartir:
Ir al contenido