Investigadores del proyecto Visiones Indígenas para la Justicia Climática realizan taller con actores clave para la toma de decisiones
12 / 12 / 2024
AGENDA
12 / 03 / 2018
Más mujeres están ganando puestos ejecutivos en todo el mundo, especialmente en América Latina. Sin embargo, las mujeres presidentas aquí tienen niveles de aprobación pública más bajos que sus homólogos masculinos. ¿Por qué? Las creencias sobre la integridad moral de las mujeres crean estándares más altos para las presidentas y, en consecuencia, sus niveles de aprobación sufren más en contextos de escándalos de corrupción.
Bajo esta premisa, el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales organiza el Seminario ICSO “Presidents’ gender, corruption, scandals and approval ratings”, presentado por Catherine Reyes-Housholder, investigadora asociada del ICSO y postdoctorante COES-UDP.
Reyes-Housholder mostrará un estudio de caso que explica cómo la imagen de la presidenta chilena Bachelet como una mujer política diferente y más honesta pareció hacer subir el estándar ético, y un escándalo que implicó a su familia redujo drásticamente sus niveles de aprobación pública. Modelos estadísticos de interacción muestran que niveles más altos de corrupción en el poder ejecutivo y al menos un escándalo presidencial reducen más las evaluaciones de las presidentas mujeres que las de los presidentes hombres. Este manuscrito contribuye a la investigación sobre los desafíos específicos que enfrentan las mujeres líderes.
Esta actividad se realizará el jueves 15 de marzo a las 11:30 horas en la sala B-21 de la Biblioteca Nicanor Parra, ubicada en Vergara 324.
Confirmar asistencia aquí.