UDP destacó en el Ranking QS by Subject 2025 con avances en diversas disciplinas
12 / 03 / 2025
AGENDA
22 / 10 / 2024
Entre el 22 y 24 de octubre, el Centro de Extensión de Campus Oriente de la Universidad Católica comenzó a congregar a más de 900 investigadores, académicos, docentes y estudiantes reunidos en torno a la investigación educativa para una justicia social, en el Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación CIIE 2024. En el cual la UDP participará con diferentes presentaciones.
Con cerca de 600 ponencias nacionales e internacionales en 18 áreas de investigación y tres destacados conferencistas internacionales se reunirán en este Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación -CIIE 2024, el cual vuelve a realizarse en Santiago, tras 4 años de ausencia.
Francisca Romo, académica de la Facultad de Educación de la UDP, compartió acerca del sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación CIIE 2024 y su participación en este evento: “Este congreso que es uno de los más importantes de Chile, y yo diría también de la región, es un congreso donde se comparten investigaciones académicas, y no se realizaba hace 5 años, por lo tanto hay bastante entusiasmo de volver a reunirnos todos acá en Chile, en nuestra casa. El día de hoy voy a presentar un simposio sobre interacciones en las aulas de educación parvularia, algo tan importante y tan relevante para el desarrollo de los niños y las niñas en el nivel”.
El objetivo del CIIE es reunir a investigadores e investigadoras procedentes de diferentes países para abordar los desafíos socioeducativos de Latinoamérica, abarcando las múltiples y diversas disciplinas de estudio del fenómeno educativo, en atención a diferentes perspectivas, enfoques teóricos y metodológicos.
Desde la Facultad de Educación UDP, también presentaron un simposio Ignacio Figueroa y Liliana Ramos sobre la colaboración y la co-enseñanza en las escuelas chilenas. Acerca de esto Figueroa compartió “esperamos que esta reflexión pueda colaborar también, pueda aportar a la reflexión sensible acerca de cómo podemos llevar la inclusión a la acción en nuestros sistemas educativos y junto a los colegas de este simposio también poder reflexionar en cómo ir extendiendo prácticas colaborativas y de aprendizaje en nuestros colegios”.
Este evento entrega un espacio para compartir investigaciones, evaluar el estado actual de la producción de conocimientos en Chile y Latinoamérica, explorando cómo este trabajo es relevante para diversas comunidades de profesionales de la educación y hacedores de políticas públicas.
El tema central de esta edición 2024 es “Construyendo futuros: El aporte de la investigación educativa para la justicia social”. Considerando que la educación en el siglo XXI se encuentra en un estado de constante evolución, moldeada e influida por las fuerzas del cambio, en un contexto global de incertidumbre, abordando los efectos de la pandemia en la sociedad y el sistema educativo, un aumento de los fenómenos migratorios y en un escenario global marcado por una crisis climática.
El Congreso CIIE es organizado por el Consejo Nacional de Decanos y Decanas en Educación (CONFAUCE) y la Asociación Chilena de Investigadores en Educación (ACHIE) y por reconocidos centros de estudio y facultades: el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el CIAE de la Universidad de Chile; la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Facultad de Educación, el CEPPE UC y el Centro de Justicia Educacional; el Centro de Estudios e Investigación Enzo Faletto de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago; las facultades de Educación de la Universidad Alberto Hurtado y Diego Portales; el Centro de Investigación en Educación (CIE) de la UMCE; y C Líder: Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional, liderado por la PUCV.