Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

UDP en LatinSoTL 2025: investigación y colaboración para transformar la docencia universitaria

Vicerrectoría Académica

29 / 10 / 2025

Entre el 1 y el 3 de octubre de 2025, la Universidad Diego Portales participó activamente en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Docencia Universitaria (LatinSoTL 2025), realizado en San José, Costa Rica, bajo el lema Explorando nuevas fronteras: investigación para la innovación de la educación superior en América Latina y el Caribe.

En la ocasión, la delegación universitaria integró diversas unidades académicas y proyectos desarrollados en el marco del Fondo de Investigación en Docencia UDP (FID). Además, presentó iniciativas que cuentan con el financiamiento de la Subsecretaría de Educación Superior de Chile. Con ello, la Universidad consolidó su liderazgo regional en la promoción del enfoque SoTL (Scholarship of Teaching and Learning) como estrategia de mejora continua de la docencia universitaria.

En detalle, en la III versión de LatinSoTL, la UDP realizó 22 contribuciones de investigación, aceptadas en modalidad presencial y virtual; participaron 53 integrantes, entre estudiantes, profesorado, directivos/as y desarrolladoras/es académicas/os;  el 81% de las facultades estuvieron representadas, junto a unidades académicas y direcciones centrales; desarrollaron colaboraciones tanto nacionales como internacionales con instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad del Bío-Bío, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las ponencias abarcaron carreras como Artes Visuales, Diseño, Administración Pública, Publicidad, Pedagogía en Inglés, Ingeniería en Ciencias Básicas, Psicología, Derecho, Kinesiología y programas de Carreras Vespertinas, integrando también el trabajo de direcciones institucionales como la Dirección de Desarrollo Curricular y Docente (DDCD), la de Género, la de Relaciones Internacionales y la de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa.

Las experiencias presentadas integran enfoques de innovación curricular, inclusión, sustentabilidad, género, inteligencia artificial e institucionalización del desarrollo académico de la docencia, evidenciando la articulación entre la práctica docente, la gestión curricular, los espacios colaborativos de desarrollo académico y la generación de conocimiento pedagógico disciplinar aplicado.

Con esta participación, la UDP reafirma su rol protagónico en la región y su compromiso con un modelo de docencia universitaria reflexivo, situado y transformador. , así como la madurez del ecosistema de investigación en la materia, consolidado a través del Fondo de Investigación en Docencia (FID-UDP), que promueve la generación de conocimiento situado y la transformación de las prácticas educativas.

Compartir:
Ir al contenido