Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

UDP inaugura exposición sobre Nicanor Parra en el Festival Puerto de Ideas 2025

Archivos y Cultura UDP

14 / 10 / 2025

La exposición reúne distintas materialidades que son parte del Archivo Nicanor Parra que custodia la Universidad. La programación del certamen también cuenta con una amplia participación de académicas y académicos del plantel.

Este 2025, la Universidad Diego Portales tendrá una participación destacada en el Festival Puerto de Ideas que se realizará, entre el 6 de noviembre y hasta el 28 de diciembre, en la Región de Valparaíso, bajo el lema “El poder de las palabras”. El certamen, que celebra 15 años de trayectoria, contempla más de 40 actividades y una serie de diálogos con invitados de renombre nacional e internacional.

En ese contexto, la UDP inaugurará el jueves 6 de noviembre, a las 18:00 horas, la exposición Nicanor Parra, porque escribo estoy así, en el Museo Baburizza. Curada por Alejandra Celedón, decana de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño, y Alejandro Arturo Martínez, director de Archivos y Cultura, y con el diseño museográfico de Pedro Silva, director Escuela de Diseño UDP, la muestra se articula a partir de materiales que conforman el Archivo Nicanor Parra, que custodia la Casa de Estudios. A través de cuadernos, manuscritos inéditos, fotografías, collages y artefactos, el público podrá conocer cómo el poeta expandió la escritura más allá del libro, incorporando números, dibujos, tipografías y distintos soportes que revelan la dimensión más experimental y material de su escritura poética.

“Para la UDP es una gran alegría ser parte de la quinceava edición de Puerto de Ideas”, indicó Arturo Alejandro Martínez. Además, sostuvo, “mostrar esta exposición en un espacio tan relevante como el Palacio Baburizza y, en otra zona del país, como lo es Valparaíso, nos permite mostrar el trabajo se está haciendo con los archivos y la cultura en la Universidad Diego Portales”.

Por su parte, la decana Alejandra Celedón comentó cómo la exposición permite abrir al público ampliado el acervo custodiado por Archivos UDP y, con ello, problematizar la escritura de Parra como una expandida, que entremezcla lo alfabético, lo numérico, lo oral y lo gráfico.

La participación de la Universidad también estará marcada por una amplia representación de académicas y académicos del plantel. De ese modo, el rector Carlos Peña será parte de la actividad inaugural que se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso. En la ocasión, la máxima autoridad UDP conversará con el escritor argentino Hernán Díaz, cuya obra Fortuna (Anagrama, 2023) fue ganadora del Premio Pulitzer.  Asimismo, el sábado 8 de noviembre, a las 12:30 horas, en el Centro de Extensión DUOC UC, el rector Carlos Peña dictará una charla magistral titulada “La palabra en Nicanor Parra”.

En tanto, el sábado 8, a las 10:30 horas, en Centro de Extensión Duoc UC, el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2009) y Profesor Emérito UDP, Agustín Squella, reflexionará con Diana Aurenque y Marcelo Arnold sobre el tema “Valparaíso y la vejez”. Esta instancia busca ser un encuentro en torno a cómo mejorar la ciudad y la vida de los porteños.

Ese mismo día, a las 16:30 horas, en el centro cultural Destino Valparaíso, el director del Instituto de Estudios Humorísticos UDP, Rafael Gumucio, dialogará con Ariel Florencia Richards, profesora FaAAD UDP, autora del libro Gordon Matta-Clark. Contra Viejas Superficies. En esta actividad, los escritores compartirán los hallazgos de sus respectivas investigaciones sobre figuras del arte y la cultura.

El Festival también contempla un encuentro entre el escritor Hernán Díaz y el académico la Escuela de Literatura Creativa, Roberto Careaga. En esta oportunidad, los autores hablarán sobre lecturas y ficción. Este diálogo se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Centro de Extensión Duoc UC.

Además, Alejandro Arturo Martínez conversará con el fotógrafo Marcelo Porta sobre su futuro documental sobre Nicanor Parra. Este diálogo se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Museo Baburizza, y será parte de las actividades públicas de la exposición.

Asimismo, Paula Escobar Chavarría, directora de la Cátedra Mujeres y Medios y profesora titular de la Escuela de Periodismo, moderará el panel “Ética del cuidado en tiempos de desapego”, el que estará integrado por la filósofa y escritora holandesa Eva Meijer, y la socióloga Kathya Araujo. Esta conversación está programada para el domingo 9de noviembre, a las 12:30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso.

El Festival Puerto de Ideas es un encuentro cultural que se celebra, principalmente, en Valparaíso. Está dedicado a crear puentes entre las ideas y la ciudadanía, a partir del diálogo entre intelectuales, escritores y científicos nacionales e internacionales. De esta manera, se ha transformado en uno de los espacios más significativos para el debate y la reflexión de nuestra contemporaneidad.

Para más información sobre el Festival Puerto de Ideas, ingrese a este enlace.

Fotografía por: Marcelo Porta

Compartir:
Ir al contenido