AGENDA
10 / 10 / 2024
QS World University Rankings: Latin America and The Caribbean es una clasificación regional de universidades que realiza anualmente la prestigiosa compañía británica Quacquarelli Symonds desde 2011. En su última edición correspondiente a 2025, fueron evaluadas un total de 437 universidades de 24 países de Latinoamérica y el caribe.
La metodología considera 8 indicadores de rendimiento agrupados en cuatro dimensiones con las siguientes ponderaciones: investigación y descubrimiento 45% (reputación académica, citaciones y artículos por académico/a), empleabilidad y resultados 20%, experiencia de aprendizaje 20% (tasa de académicos/as por estudiante y académicos/as con PhD), compromiso global 15% (red internacional de investigación e impacto web).
La UDP ocupa la 7° posición a nivel nacional de un total de 41 universidades clasificadas, y el 2° lugar entre las universidades privadas (de un total de 17 instituciones). A nivel latinoamericano se ubica en la 37°posición de un total de 437 universidades.
En relación con el desempeño por indicador, la UDP obtiene su mejor resultado en citaciones por artículo (97.4/100 puntos ubicándose en el puesto 15° a nivel latinoamericano), red internacional de investigación (86.8/100 puntos), reputación entre empleadores (79/100 puntos) y reputación académica (66.4/100 puntos). En estos últimos tres indicadores se sitúa dentro de los primeros 50 lugares a nivel latinoamericano (46°, 44° y 49° respectivamente).
La medición está orientada a empleadores, instituciones de educación superior, responsables de políticas, gobiernos, agencias de financiamiento, estudiantes y sus familias. Considera entre sus fuentes los datos de citas y publicaciones aportados por Scopus Elsevier, además de los resultados de la Encuesta de Reputación Académica de QS y la Encuesta de Reputación Empleadores de QS, además de datos proporcionados por las propias universidades.
Para mayor detalle del ranking y la metodología ingresa aquí.