AGENDA
22 / 06 / 2023
La Universidad Diego Portales firmó un convenio con la Fundación Plagio para colaborar con el reconocido concurso literario “Santiago en 100 Palabras”, certamen que es realizado desde 2001, entre Fundación Plagio y Escondida | BHP, con el objetivo de incentivar la escritura creativa y la lectura a partir de un tópico en particular: la vida en la ciudad.
El acuerdo fue suscrito el 20 de junio en una reunión que contó con la presencia de Cristóbal Marín, prorrector de la Universidad; Sebastian Pérez Bannen, director general de Vinculación con el Medio; Emilia Edwards; directora general de Comunicaciones; Marcela Aguilar, decana de la Facultad de Comunicación y Letras; Carmen García, directora ejecutiva de Fundación Plagio; y Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.
En específico, el acuerdo establece la activa participación y apoyo de la UDP en la convocatoria y desarrollo de este concurso literario anual, además de la exploración de proyectos culturales conjuntos, en especial con la Facultad de Comunicación y Letras y la Facultad de Educación.
“Para nosotros esta es una oportunidad muy interesante, muy atractiva. Está muy en el espíritu de la UDP. Esperamos que sea una muy buena colaboración”, dijo el prorrector Cristóbal Marín, respecto de este convenio.
Para Carmen García, directora ejecutiva de Fundación Plagio, esta alianza es “natural” para ambas entidades. “Este convenio viene a sellar una amistad entre la Fundación Plagio y la Universidad Diego Portales, dado que ambas instituciones tienen objetivos similares”, comentó la escritora.
“Ambas instituciones tienen una preocupación especial por la revitalización de los espacios públicos, por recuperar la ciudad, por desentrañar también la identidad del territorio. Ese es el espíritu que se celebra hoy”, puntualizó.
Respecto de ello, Marcela Aguilar, decana de la Facultad de Comunicación y Letras, celebró el convenio e indicó que el vínculo con la Fundación tiene una larga data, sobre todo, porque profesores/as de la Facultad ya han colaborado con Plagio, en otras oportunidades.
“Ahora es el momento de generar otros proyectos. Hemos hablado sobre la posibilidad de hacer cosas que tienen que ver con el desarrollo de la escritura creativa en estudiantes. Por ahí se nos abren muchas oportunidades para fortalecer ese sello de la Escuela”, afirmó.
Con este acuerdo, la UDP ratifica uno de sus compromisos sobre el fomento de la lectoescritura y la creación tanto en el espacio universitario, escolar y en la sociedad. De acuerdo con ello, el prorrector Cristóbal Marín comentó: “Con este acuerdo, esperamos potenciar otras cosas que puedan salir de este proyecto e impactar en la esfera pública-cultural de Chile”.