Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

UDP y Universidad de Concepción firman convenio de colaboración

07 / 08 / 2025

El documento formaliza y promueve la cooperación académica entre las facultades de administración y economía de ambas instituciones.

El miércoles 6 de agosto, en la Casa Central UDP, se llevó a cabo la firma de convenio entre las universidades de Concepción y Diego Portales, con la finalidad de promover la colaboración académica entre las facultades de administración y economía de ambas instituciones y de esta manera, potenciar sus actividades de pregrado, posgrado, investigación, extensión y asistencia técnica.

En la ocasión, el rector Carlos Peña, celebró la iniciativa que formaliza una colaboración de larga data y destacó las similitudes de las dos universidades que, aunque privadas, comparten una marcada vocación pública.

Por su parte, el rector de la Universidad de Concepción (UdeC), Carlos Saavedra Rubilar, coincidió con el rector Peña y también recordó que “existe un trabajo de colaboración desde hace mucho tiempo entre investigadores de la Universidad de Concepción y equipos de investigadores de la Universidad Diego Portales”.

“Existe conocimiento, confianzas mutuas, una historia de colaboración que hoy día, a través de este convenio, se proyecta al quehacer global entre las facultades de nuestras universidades para fortalecer las oportunidades de formación de nuestros estudiantes en el ámbito del pregrado y del posgrado”.

El decano de la Facultad de Administración y Economía (FAE) UDP, Mauricio Villena, junto con recordar su época como académico de la Universidad de Concepción, manifestó su satisfacción por el acuerdo que, a su juicio, impactará positivamente a ambas casas de estudio.

Asimismo, la directora del Departamento de Economía UDP, Marcela Perticará, expresó la relevancia de potenciar este tipo de alianzas con socios estratégicos que son líderes en diferentes áreas de estudio y que, al mismo tiempo, comparten el nivel de desarrollo organizacional.

Desde la perspectiva del área de la economía, la académica añadió que este convenio “es extremadamente importante porque nos permitiría potencialmente unir a los dos departamentos…Es una oportunidad de colaborar tanto en proyectos de investigación como en áreas de docencia, intercambios de alumnos. Es sumamente importante para nuestro desarrollo futuro”.

El documento recientemente suscrito considera varias áreas de cooperación, entre ellas, la colaboración entre profesores y profesoras de ambos cuerpos docentes, considerando actividades como la realización de cursos, seminarios, la participación en talleres y otras que permitan aprovechar la experiencia y conocimientos complementarios de cada equipo.

El compromiso también incluye actividades de movilidad y networking estudiantil en pregrado y posgrado, y promueve la colaboración entre académicos/as e investigadores/as para la postulación, desarrollo y/o presentación conjunta de investigaciones y proyectos que generen impacto en los respectivos campos de estudio.

Al respecto, el decano de la FAE resaltó que la oficialización de este acuerdo les permitirá postular a proyectos de investigación complejos y fortalecer la formación avanzada de capital humano.  En este punto, precisó que la UDP ya cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Administración, por lo que esperan apoyar a la UdeC, a través de este programa.

La autoridad también destacó que abre la oportunidad de realizar intercambio estudiantil para las carreras de Ingeniería Comercial y Auditoría. “Queremos que nuestros estudiantes tomen ramos electivos vía remota, pero también presencial”, aseguró.

Sobre este ítem, la académica Marcela Perticará explicó que esta instancia favorecerá especialmente a estudiantes que por alguna razón no tienen la posibilidad de hacer un semestre académico en el extranjero. “Esta oportunidad de intercambios entre regiones nos parece una instancia intermedia para enriquecer sus vidas. No solamente laborales, sino también sociales, y también potenciar el desarrollo de la región, que vean a la región como una oportunidad válida para irse, sobre todo a estudiantes de Santiago”.

Como otro pilar del convenio, Mauricio Villena mencionó la cooperación en la creación de bienes públicos y la vida de las respectivas poblaciones y comunidades, a través de la economía aplicada.

Participaron también en la ceremonia, desde la Universidad de Concepción, el decano de la Facultad de Economía y Administración, Álvaro Escobar y el investigador del Departamento de Economía, Iván Araya.  De la UDP, el prorrector, Cristóbal Marín, el decano de la Facultad de Administración y Economía, Mauricio Villena, el director del Doctorado en Ciencias Sociales de la Administración, Gabriel Pino y el director de Posgrado FAE, José Agustín Olavarría Rodríguez.

Compartir:
Ir al contenido