AGENDA
02 / 10 / 2023
Este viernes 29 de septiembre, la Universidad Diego Portales reconoció a Carla Cordua, filósofa y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011, con la distinción de Doctorado Honoris Causa, uno de los más altos entregados por el plantel.
Con ello, la autora se transformó en la segunda mujer en recibir este galardón, tras el reconocimiento efectuado en octubre de 2022 a Elizabeth Anderson, Doctora en Filosofía por la Universidad de Harvard.
Durante la ceremonia, el rector de la Universidad, Carlos Peña, comentó “las abundantes razones” detrás de esta distinción e indicó que el trabajo intelectual de Carla Cordua no solo abarca múltiples temas, sino que enfrenta, a las y los lectores, a miradas lúcidas y profundas respecto de la “condición humana”.
“Al asomarse a la obra de Carla Cordua, compuesta por decenas de estudios bibliográficos, títulos, ensayos y traducciones, el lector queda sorprendido y admirado por la amplitud de sus preocupaciones intelectuales”, dijo el rector de la Universidad, destacando los aportes que la escritora ha realizado tanto en el ámbito de la Filosofía como de la Literatura.
Esta no es la primera vez que la UDP distingue a la filósofa. En 2012, Carla Cordua fue reconocida como Profesora Emérita por sus contribuciones al campo de las Humanidades y al plantel. En ese sentido, su vínculo con nuestra Casa de Estudios tampoco es nuevo: durante los últimos años ha participado en distintas actividades académicas, aportando en términos de generación de conocimiento e incentivando la reflexión y el pensamiento crítico. Además, es autora de un sinnúmero de publicaciones de Ediciones UDP, entre ellas, Imaginación y verdad. Escritos sobre literatura hispanoamericana (2022), Estudios sobre Hegel (2019) y De todas layas (2019).
De acuerdo con ello, durante la ceremonia de distinción, Carla Cordua valoró el reconocimiento y se refirió a la consolidación que ha tenido la UDP en sus 40 años. Así, subrayó el liderazgo del rector Carlos Peña y destacó la labor realizada por la institución en cuanto a la generación de conocimiento, impacto en debates públicos y prestación de servicios médicos, entre otros. También valoró la creación de diversas Cátedras, proyectos culturales y centros de pensamiento e innovación.
“Es un honor estar hoy aquí llamada por una institución como la Universidad Diego Portales”, dijo. “Recibir un Doctorado Honoris Causa de esta institución supera por mucho otros reconocimientos antes recibidos. El gran honor que de ustedes recibo me sostiene en medio del luto provocado por la muerte de Roberto Torretti, quien todavía, hace tan poco tiempo, estuvo con nosotros (…). Le dedico a él parte de los honores que recibo de ustedes”, sentenció la autora.
El grado de Doctor Honoris Causa es entregado a académicos/as e intelectuales, cuyos méritos en el ámbito del saber poseen relevancia nacional e internacional. La distinción debe ser propuesta por el Rector y aprobada por el Consejo Directivo Superior de la Universidad. Han recibido este galardón personalidades como Ricardo Hausmann, Mo Yan y Mario Vargas Llosa.