Encontrado en UDP.CL

Encontrado en Noticias

Encontrado en Agenda

Encontrado en Carreras

Encontrado en Centros

Encontrado en Cuerpo Académico

Nada ha sido encontrado

Universidad Diego Portales se adjudica importantes concursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

30 / 10 / 2025

De esta manera, el plantel obtendrá financiamiento para desarrollar investigación en distintas disciplinas por periodos de largo aliento de 5 y 10 años.

La Universidad Diego Portales se adjudicó importantes concursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), fondos que permitirán impulsar y fortalecer el conocimiento científico de la comunidad universitaria, así como su incidencia pública.

En la ocasión, la directora de Proyectos Institucionales UDP y Premio Nacional de Ciencias Exactas (2019), Dora Altbir Drullinsky, y el profesor Manuel Gacitúa, del Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, se adjudicaron el concurso Centro de Investigación Aplicada 2025. A través de este financiamiento y, en el marco del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, se impulsará el desarrollo de ciencia y tecnología de frontera a escala nanométrica, entregando soluciones innovadoras a problemas relevantes.

Como institución patrocinante, en asociación con la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de O’Higgins, la UDP desarrollará el Instituto Milenio sobre Autoridad y Regulación Social (ASOR). Su objetivo es desarrollar investigación interdisciplinaria de frontera sobre la desestabilización y reconfiguración de la autoridad en la sociedad chilena y sus impactos en la regulación social.

Este equipo será liderado, en calidad de directora, por Kathia Araujo (USACH), como director alterno actuará Claudio Fuentes (UDP), y los investigadores/as principales Elisa Ansoleaga (UDP), Joaquín Bahamondes (UCN), Rodolfo Disi (UAI), Ana Figuereido (UOH), Mónica Gerber (PUC), Mauricio Olavarría (USACH), Ismael Puga (UCentral), Carolina Segovia (USACH), Antonio Stetcher (UDP) y José Weistein (UDP).

Por otra parte, los académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Diego Dujovne, Hernán Alcayaga, Christian González y Rodrigo Cáceres, se adjudicaron el concurso Centro tecnológico para la innovación 2025 para la realización del proyecto Consorcio tecnológico del agua.

En tanto, la académica de la Facultad de Educación, Francisca del Río, ganó el concurso Instituto Milenio en CCSS 2025. Con este financiamiento, la investigadora desarrollará MISTRALL. Esta iniciativa está orientada al estudio de la literacidad y el aprendizaje transformativo.

Estos resultados reafirman el compromiso del plantel con la investigación de calidad y las necesidades de nuestro entorno.

Compartir:
Ir al contenido